
En Cartagena, el próximo 11 de octubre de 2025 se abrirá el telón del Festival de teatro inclusivo ALUNA, un evento organizado por la fundación del mismo nombre y respaldado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través del Programa Nacional de Concertación Cultural.
La programación está agendada para la 1:00 p. m. en el auditorio de la organización. Este año, la fundación adoptó como eslogan para la edición “pequeñas voces, grandes historias”, el cual hace referencia a los logros alcanzados por personas con discapacidad.
Lea también: Usuarios de Coosalud convocan plantón en Cartagena ante deficiencias del servicio durante la intervención
Estas acciones se transforman en relatos que serán interpretados en el escenario por cerca de 80 artistas. Ursula Schläppi, directora general de Aluna, se refirió al propósito del encuentro señalando que el evento busca generar un espacio de participación.
"El Festival de teatro ALUNA busca celebrar la inclusión y servir de herramienta poderosa para fomentar la empatía, igualdad y comprensión; mostrando con orgullo las capacidades artísticas y creativas de los participantes. Queremos que todos se sientan bienvenidos y disfruten desde el auditorio de ALUNA o en vivo la transmisión a través del Facebook Live: alunafundacion, esperamos verte disfrutar este festival, la transmisión a través de la red social iniciará a la 1:30 p. m.”, indicó Schläppi.
Más noticias: Cortes de agua en Cartagena este miércoles 8 de octubre por mantenimientos de Acuacar
El Festival también contará con la participación de varias organizaciones que trabajan con personas con discapacidad y sus familias en la región; además, la nómina de invitados incluye a la Fundación REI, la Fundación El Rosario, la Corporación Ruleli y la Fundación Acción y Vida.
La apertura del festival estará a cargo del Coro Filarmónico Juvenil de Comfenalco, quienes interpretarán un mosaico de canciones que hacen parte de bandas sonoras de reconocidas películas infantiles.
Lea además: “Aún con tutela no cumplieron": padre de un bebé prematuro tras presunto abandono de su EPS
Adicionalmente, dentro de la nómina de artistas de Aluna incluyen la participación de jóvenes y niños de la comunidad del barrio Chile, quienes hacen parte de los procesos de inclusión de la fundación.
Las obras de teatro programadas incluyen historias costumbristas, relatos fantásticos y adaptaciones de cuentos de la literatura universal.