foro en Cartagena para protección de manglares
foro en Cartagena para protección de manglares
Cortesía
30 Jul 2025 08:31 AM

Gobernación de Bolívar realizará hoy un foro clave para proteger manglares y fomentar desarrollo sostenible

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Se realizarán tres paneles temáticos durante el día, abarcando desde medios de vida sostenibles y ecoturismo en manglares.

 

Hoy miércoles 30 de julio, el Museo Histórico de Cartagena será sede de un foro enfocado en la protección y valorización de los manglares, un ecosistema fundamental para la costa y la resiliencia climática de la región. La iniciativa reúne a representantes de organismos públicos, fundaciones, academia, sector financiero y comunidades locales, bajo el objetivo de promover la economía azul y la conservación ambiental.

La jornada iniciará a las 7:30 a.m. con una Feria Ambiental Comunitaria abierta todo el día, donde organizaciones, Pescadores de Ciénaga del Totumo, etc, presentarán proyectos locales. Este espacio busca el intercambio de experiencias y la colaboración, fortaleciendo las redes de trabajo en torno a la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas costeros.

Se realizarán tres paneles temáticos durante el día, abarcando desde medios de vida sostenibles y ecoturismo en manglares, hasta mecanismos innovadores de financiación para la economía azul.

La agenda también incluye la lectura de una declaración de compromisos y un acto simbólico de entrega de manglares, seguido por una intervención cultural del grupo Caribe Salvaje, que ofrecerá una experiencia sensorial inspirada en los sonidos y biodiversidad de la selva.

Lea aquí: Santa Marta celebra 500 años con anuncios de inversión para agua, alcantarillado, turismo y más

Agenda:

07:30 - 08:30 | Registro

07:30 - 20:00 | Feria Ambiental Comunitaria

Stands participantes: Fundación Batis, FEPESAAL, Pescadores de Ciénaga del Totumo, Arriberos E.A.T. – Agencia de Viajes y Ecoturismo, Vivero Verdemente, y Semillas del Manglar.

08:30 - 09:00 | Palabras de bienvenida

Alicia Montalvo, Gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF

Capitán Francisco Arias Isaza, Director General del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras 'José Benito Vives de Andreis' – INVEMAR

Vocero de la Gobernación de Bolívar

Vocero de la Alcaldía de Cartagena de Indias

09:00 - 09:30 |  Conferencia 1. Los Manglares: Guardianes de la Costa y Aliados del Clima

Fabio Arjona, Director Ejecutivo de Conservation International

09:30 - 10:00 | Coffee Break

10:00 - 11:00 | Panel 1. Medios de Vida Sostenibles y Ecoturismo en Manglares: Generando Prosperidad Azul para las Comunidades

Lea aquí: Fuertes lluvias y vientos huracanados causaron emergencias en Valledupar y dejaron una estudiante herida

Capitán Francisco Arias Isaza, Director General del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras 'José Benito Vives de Andreis' – INVEMAR (Moderador)

Mauricio Javier Rodríguez, Director del Establecimiento Público Ambiental – EPA Cartagena

Ángelo Bacci Hernández, Director General de CARDIQUE

Talia Cruz Castañeda, de The Ocean Foundation, México

11:00 - 12:30 | Panel 2. Manglares como Infraestructura Natural: Protección Costera y Resiliencia frente al Cambio Climático

Jesús León Insignares, Director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) (Moderador)

Maristella Madero Jirado, Directora del Territorio Progreso Cartagena de la Fundación Grupo Social

Radoslav S. Dimitrov, del Departamento de Ciencias Políticas de Simon Fraser University

Cynthia Barzuna Gutiérrez, Directora de Ocean Action 2030 del Instituto de Recursos Mundiales (WRI)

Andrés Contreras, Coordinador de Restauración de Ecosistemas Marinos y Costeros de la Fundación Grupo ARGOS

12:30 - 14:30 | Almuerzo libre

14:30 - 16:00 | Panel 3. Financiación y Mecanismos Innovadores para la Economía Azul en Manglares

Lea aquí: Senador Meisel afirma que se cometieron irregularidades en el proceso adelantado al expresidente Uribe

Angélica Villalba Eljach, Secretaria de Desarrollo Económico del Departamento de Bolívar (Moderadora)

Clara Méndez, Jefe de Finanzas Sostenibles del Banco de Bogotá

Maria Ximena Patiño Ocampo, Presidenta y Fundadora de Saving the Amazon

Carlos Correa Escaf, Senior Fellow de Conservation International

Laura Ruiz, Co-Fundadora de Diorama

Erick Richard Castro, Ejecutivo Principal de Asesoramiento Técnico en Biodiversidad y Clima de CAF

16:00 - 17:00 | Acto simbólico. Declaración de compromisos y acto de entrega de manglares

Christian Herazo, Director de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Bolívar

Jesús Pérez Benito-Revollo, Gerente de la Región Administrativa de Planificación – RAP Caribe

Alicia Montalvo, Gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF

17:00 - 17:15 | Cierre

Rodrigo Julián Peñailillo, Representante de CAF en Colombia

17:30 - 20:00 | Presentación Cultural: Grupo Caribe Salvaje

Experiencia sensorial con sonidos de la selva y los bosques tropicales que buscan despertar emociones a través del arte, la identidad y la conciencia ambiental, es un canto a la biodiversidad.