
Gobernador de Bolívar sigue alertando una crisis en salud: "no alcanza para pagar gastos de funcionamiento"
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, ha vuelto a alertar sobre una crisis de salud por aparentes faltas de recursos suficientes para el sostenimiento de los hospitales en el departamento, además, asegura que el ministro de Salud no atiende a sus solicitudes de apoyo para intervenir en la problemática.
Este pronunciamiento se dio desde el Congreso Nacional de Municipios. El mandatario mencionó que se está avecinando una nueva crisis en este sector; sin embargo, anunció que referente a su solicitud de tener una intervención por parte del Gobierno nacional, el Superintendente de Salud en Colombia, le entregó un parte de tranquilidad:
"Tuve una conversación con el señor superintendente de Salud. Me dicen que en los próximos días van a hacer los giros, las EPS intervenidas van a hacer los giros pendientes y hay una EPS que me genera mucha inquietud que venía haciéndolo muy bien y es Mutual Ser, que de 480 mil millones que debió girar ayer al Hospital Universitario, sólo giró 300. Entonces, son unas alertas, son alertas con todo lo que se está diciendo en la calle y comprobándolo con esta cifra, pues ya me genera a mí como gobernante y mandatario departamental mucha preocupación", pronunció Arana.
Sin embargo, relató un poco de como se encuentra el estado financiero de otros centros, como el caso del hospital en Magangué:
"Lo que nos ha dicho el operador es que se han limitado o se han superado las capacidades. El hospital de Magangué hace 12 años, 15 años tiene un operador, sí, un operador que es una fundación... este operador ha venido amortizando esos esa falta de giros por parte de las EPS y nos ha dicho que ya ha superado sus capacidades de resolución y de financiamiento a esas nóminas".
Leer más: Capturan a 3 hombres con arma ilegal durante operativo contra el homicidio en Cartagena
En cuanto a los centros de salud de Cartagena se refirió al Hospital Universitario del Caribe:
"Ayer el Hospital Universitario del Caribe, el mejor hospital público de la región, recibió 6 000 millones de pesos, lo que no le alcanza ni siquiera para pagar los gastos de funcionamiento", indicó.
El mandatario, también relató públicamente su inconformidad en el caso puntual del ministro de salud, asegurando que en varias ocasiones ha intentado comunicarse con el y los intentos son fallidos:
"El ministro tiene varios días que no me contesta, meses que no me contesta, venía teniendo una relación de comunicación muy articulada con él. Desde hace unos meses no nos contesta, le estábamos llamando la atención de que esto se iba a presentar o que se venía presentando y ayer ya me tocó escribirle al señor superintendente que fue muy dinámico en su respuesta y esperamos es que en las próximas semanas se manifiesten estos giros. Pero yo sí les quiero decir que se viene una crisis en el sector salud nivel nacional".
El gobernador Arana Padauí mencionó dentro de su pronunciamiento que, en conversación con otros mandatarios del país, como los alcaldes de algunas municipalidades, la misma preocupación de salud la tienen varios funcionarios en sus mismos sectores, por lo que se estaría hablando de un problema que empezaría a crecer de manera nacional.