Cinco jóvenes fallecieron intoxicados mientras limpiaban un pozo en San Juan Nepomuceno (Bolívar)
Los jóvenes estarían trabajando en la limpieza de un pozo subterráneo.
Tomada de Redes Sociales
26 Feb 2025 01:11 PM

Sec. de salud de Bolívar pide extremar precauciones tras caso de intoxicación en San Juan Nepomuceno

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
En total, 30 personas resultaron afectadas. Cinco de ellas fallecieron en el lugar, mientras que las otras 25 fueron trasladadas.

Tras la tragedia que sacudió al municipio de San Juan Nepomuceno que dejó a cinco personas muertas y la intoxicación de 25 más debido a la exposición a gases tóxicos en un tanque subterráneo, el secretario de Salud de Bolívar, Willy Simanca, habló en el Noticiero Popular de La Cariñosa y contó que el hecho ocurrió en un inmueble particular que, al parecer, era utilizado para labores comerciales y contaba con un depósito subterráneo de aproximadamente cinco metros de profundidad.

El secretario de Salud explicó que las víctimas no contaban con el equipo de protección necesario para trabajar en espacios confinados, lo que resultó en una intoxicación fatal. "Estos tanques pueden acumular gases altamente tóxicos como sulfuro de hidrógeno, metano, amoníaco y dióxido de carbono, lo que genera un ambiente letal cuando no hay ventilación adecuada", señaló Simanca.

Según las primeras investigaciones, el propietario del inmueble estaba entre las víctimas fatales. Se presume que las personas involucradas en la limpieza del tanque usaron productos químicos cuya combinación generó una reacción peligrosa, exacerbada por la falta de oxígeno en el espacio cerrado.

Lea aquí: Transcaribe propone incremento para financiar compra de nuevos buses, ¿cuánto aumentará?

En total, 30 personas resultaron afectadas. Cinco de ellas fallecieron en el lugar, mientras que las otras 25 fueron trasladadas a diferentes centros de salud con síntomas de intoxicación. De los heridos, 20 fueron remitidos al Hospital Universitario del Caribe en Cartagena, tres menores de edad fueron internados en la Casa del Niño y una médica que atendió la emergencia también presentó síntomas, pero fue dada de alta tras recibir atención.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas exactas del incidente y determinar posibles responsabilidades. Asimismo, se anunció el cerramiento del área afectada para evitar más intoxicaciones.

El secretario de Salud enfatizó la necesidad de contratar personal capacitado para este tipo de trabajos y destacó la importancia de las medidas de seguridad industrial. "Las personas que realicen labores en espacios confinados deben contar con los elementos de protección adecuados y seguir protocolos estrictos para evitar tragedias como esta", reiteró.

Lea aquí: Bloquean vía La Cordialidad entre Barranquilla y Cartagena, a la altura de Baranoa

Además, se hizo un llamado a la comunidad para que extreme las precauciones al construir o mantener depósitos subterráneos, asegurándose de que sean manejados por profesionales y de que se implementen medidas de ventilación adecuadas.

Las pruebas de toxicología realizadas a los afectados ayudarán a determinar con precisión qué sustancias estuvieron involucradas en el incidente. La Fiscalía ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y establecer si hubo negligencia en la gestión del depósito subterráneo. Mientras tanto, el departamento de Bolívar continúa monitoreando el estado de salud de los afectados y prestando apoyo a las familias de las víctimas.