
Inauguran nuevo embarcadero en Cholón para mejorar la seguridad en la isla de Barú, Cartagena
El 14 de agosto del año 2024, la Alcaldía de Cartagena anunció el proyecto que buscaba la construcción de embarcaderos en la isla de Barú, al igual que en Cholón, está decisión fue tomada tras múltiples accidentes marítimos que se registraron en la zona, por ejemplo, en diciembre de 2024 un turista italiano chocó con una embarcación artesanal en esta zona, a raíz del siniestro el joven de 26 años perdió la vida.
Le puede interesar: Hallan cuerpo de turista italiano desaparecido en la isla de Cholón (Cartagena)
Casi un año después del anuncio de las obras, en la mañana de este martes, 5 de agosto, las autoridades locales inauguraron el nuevo embarcadero en la ensenada de Cholón, en la isla de Barú.
La obra, la primera en su tipo en la historia del balneario, busca garantizar el desembarque seguro de pasajeros, reducir los riesgos de accidentes y fortalecer el ordenamiento del turismo náutico en la zona.
El nuevo embarcadero, con una extensión de 90 metros cuadrados, consiste en una plataforma lineal flotante con una rampa que permite el desembarque de forma segura sin afectar el ecosistema marino. Esta infraestructura también facilita el cierre del muelle en caso de condiciones climáticas adversas, lo que garantiza operaciones seguras durante todo el año.
El alcalde Dumek Turbay destacó la importancia de la obra para los comerciantes y la comunidad de Cholón. “Los comerciantes de Cholón lucharon durante años en condiciones precarias, ofreciendo un servicio improvisado, esperando el respaldo del Distrito. Hoy estamos cumpliendo con ellos, brindándoles garantías reales para que puedan ofrecer un excelente servicio a los miles de visitantes que llegan a esta playa, que es un pequeño tesoro del Caribe”, afirmó el mandatario.
Por su parte, Jairo Morales Vallesta, representante de la cooperativa Ciénaga Azul, también se refirió a los beneficios del muelle. “Este muelle para nosotros representa muchísimo. Porque con este muelle le damos una mejor calidad al turista que nos viene a visitar acá. Y nos evitamos muchos accidentes aquí. Esta es una obra que esperamos por mucho tiempo y que ya hoy se nos dio. Estamos muy contentos”, manifestó.
Igualmente, el Distrito informó que la infraestructura fortalecerá la imagen de Cartagena como un destino que trabaja en soluciones concretas para ordenar y mejorar sus espacios turísticos. Además de reducir riesgos en las operaciones de embarque, el muelle contribuirá a un control más eficiente de las embarcaciones, lo que beneficia a los prestadores de servicios turísticos y a los habitantes de la zona.
Lea además: Avanzan operativos para restablecer la situación de orden público en el sur de Bolívar
El acto de entrega contó con la participación del capitán de Puerto, Alberto Buelvas; el teniente Felipe Portilla del Cuerpo de Guardacostas, representantes de Parques Nacionales y la Policía Nacional, además de la comunidad local.