
Inauguran Playa 3 del proyecto de Protección Costera en Cartagena, ¿Dónde está ubicada?
En la mañana de este lunes, 25 de agosto, las autoridades nacionales anunciaron avances en el proyecto de Protección Costera de Cartagena.
Con la reinauguración de la Playa 3 de Bocagrande, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo Desastres (UNGRD), Carlos Carillo, afirmó que el proyecto estaba en una situación crítica, pero que, con la colaboración del Gobierno Nacional y la Alcaldía de Cartagena, se reactivó para el beneficio de la ciudad.
El director Carrillo, indicó que la reinauguración es un paso más en el proyecto de Protección Costera que se ha venido realizando con el gobierno local. Además, se refirió a la decisión de revivir un proyecto "empantanado" para el beneficio de la ciudad.
"Junto con el alcalde Dumek Turbay, desde el año pasado tomamos la decisión de revivir este proyecto, un proyecto que estaba empantanado, que estaba emproblemado y pues bueno, esto está avanzando, el contratista está cumpliendo y pues para mí es un motivo de orgullo poder entregar esta playa hoy a la alcaldía", expresó.
Le puede interesar: Ejército denuncia que 'Los Pachencas’ usaron como escudos humanos a habitantes de la Sierra Nevada
Las obras
Las intervenciones en la Playa 3 incluyeron la construcción de espolones, la instalación de un Box Culvert que capta las aguas lluvias, y la construcción de una estación de bombeo. El director de la UNGRD explicó que estas obras buscan que el agua lluvia no llegue a la ciudad, sino que se devuelva al mar, entendiendo el actual problema de inundaciones que presenta el barrio Bocagrande.
El funcionario también señaló que han ganado cerca de 60 metros de playa, lo que permitirá el desarrollo de las obras del Gran Malecón del Mar.
Igualmente, el director de la UNGRD anunció que tras la entrega de playa 3, ahora solo faltan las playas 1 y 2, que esperan completar sus obras antes del primer trimestre del próximo año. “Esta es la tercera playa que entregamos y ahora solamente nos faltan la 1 y la 2 que esperamos completar antes del primer trimestre del próximo año”, afirmó.
El funcionario se refirió a los actores de playa que se vieron afectados por las obras, y aseguró que seguirán recibiendo compensaciones hasta el final de este mes.
“Cartagena gana un frente costero más seguro, renovado y sostenible. Este es el verdadero sentido de la gestión del riesgo: prevenir y adaptarnos al cambio climático, mientras mejoramos la vida de la gente”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD.
Lea además: "La difamación fue la causa directa de su muerte”: padrino de joven asesinado al sur de Bolívar
Inicio de las obras en Playa 1
Por otro lado, la UNGRD anunció que iniciará la recuperación de Playa 1, donde intervendrán 400 metros de franja costera con la construcción de una escollera y el relleno de playa.
La inversión supera los $4.000 millones y para su desarrollo realizarán un cierre temporal de la zona, con medidas de señalización e información para los usuarios y prestadores de servicios turísticos. La meta es que culminen las obras en diciembre de este año, "consolidando un frente costero renovado que refuerce la seguridad de Cartagena frente al cambio climático y al mismo tiempo genere mejores condiciones para residentes, turistas y actores de playa que dependen de esta actividad".