
Ejército denuncia que 'Los Pachencas’ usaron como escudos humanos a habitantes de la Sierra Nevada
El Ejército Nacional denunció públicamente los ataques indiscriminados por parte de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, conocidas como Los Pachenca, en medio de combates contra tropas del batallón de Alta Montaña Número 6, ocurridos en la vereda Cherúa, parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, en área del municipio de Ciénaga, Magdalena.
De acuerdo con la Primera División del Ejército, en un acto que atenta contra el Derecho Internacional Humanitario, integrantes de este grupo armado ilegal abrieron fuego contra objetivos “no visibles ni identificables”, demostrando, según la institución, “su desprecio por la vida humana y la seguridad de las comunidades”.
“Aunque no lograron alcanzar su objetivo que era afectar a la tropa, estas acciones dejan en evidencia su pretensión criminal de sembrar miedo y violencia, sin importar el riesgo que representan para la población civil”, expresó el comando de esta unidad militarla a través de sus redes sociales.
Leer también: Contador que devolvió $30 millones será premiado con un empleo en la Alcaldía de Montería
En el marco de estas operaciones militares conjuntas y coordinadas, tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 6 “Mayor Robinson Daniel Ruíz” de la Segunda Brigada, con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, sostuvieron un combate contra esta estructura residual de las antiguas AUC.
El resultado oficial fue la captura de siete presuntos integrantes de 'Los Pachencas' y la recuperación de dos menores de edad de 16 años, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el restablecimiento de sus derechos.
En el área de operaciones fueron incautados 403 cartuchos de diferentes calibres, tres teléfonos celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza, además de material de intendencia y comunicaciones. Todo fue entregado a la autoridad judicial correspondiente.
Durante los combates, un soldado profesional resultó herido levemente por esquirlas tras el ataque con drones, aunque fue atendido de manera inmediata y se encuentra fuera de peligro.
Le puede interesar: Cartagena anuncia alianza con fundaciones para rescatar alimentos y combatir la desnutrición infantil
El Ejército subrayó que el accionar ilegal de Los Pachencas representa una amenaza constante para las comunidades campesinas e indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, donde este grupo armado mantiene presencia mediante actividades como el narcotráfico, la extorsión y el control de rutas ilícitas.
Finalmente, la institución militar reiteró su llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad criminal en la región y reafirmó su compromiso de mantener operaciones sostenidas contra estas estructuras, con el objetivo de neutralizar sus acciones y devolver la tranquilidad a los habitantes de la zona.