Incautan camión con madera ilegal en la vía Sincelejo - Calamar
Los dos ocupantes del camión no presentaron la documentación que acreditara la legalidad y la procedencia de la carga.
Cortesía Policía de Bolívar
16 Ago 2025 10:38 AM

Incautan camión con madera ilegal en la vía Sincelejo - Calamar

Ruby
Villarreal Julio
Al revisar el vehículo, los agentes encontraron 161 varas rollizas de madera de la especie Guayacán.

El tráfico de madera en Colombia es una problemática compleja y silenciosa, según cifras del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de años anteriores, cerca del 47% de la madera comercializada en Colombia proviene de fuentes ilegales. Aunque esta cifra no es de 2025, muestra el panorama del sector.  

De hecho, un informe de mayo de 2025 de la ONG Mongabay señala que los grupos armados en Colombia son los que administran el negocio ilegal del tráfico de madera.  

Incautaciones a nivel nacional  

Ante esta problemática, las autoridades han reportado operativos en varias zonas del país. Por ejemplo, en el Valle del Aburrá (área metropolitana de Medellín) incautaron 717 metros cúbicos de madera ilegal, y en el departamento de Antioquia en general decomisaron otros 30 metros cúbicos.  

Le puede interesar: Un soldado muerto, siete heridos y cuatro desaparecidos tras ataque con dron explosivo en el sur de Bolívar

Según datos de la Policía Nacional, las incautaciones y capturas en flagrancia por este delito se han dado en diversas zonas del país. En Bogotá, por ejemplo, incautaron más de 38 metros cúbicos de madera ilegal que no contaba con permisos. Al igual que, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) también decomisó madera destinada para la construcción de una corraleja en Guamo. 

Última incautación en Bolívar 

Para el caso del departamento bolivarense, la Policía informó en la mañana de este sábado, 16 de agosto, incautó un camión que transportaba madera de procedencia ilegal, además en el procedimiento capturaron en flagrancia a dos personas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.  

El reporte por parte de las autoridades reveló que el operativo se llevó a cabo en la vía Sincelejo (Sucre) - Calamar (Bolívar), liderado por la Seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar en el kilómetro 132 de la Ruta 2515, donde un camión de estaca fue detenido para inspección. Al revisar el vehículo, los agentes encontraron 161 varas rollizas de madera de la especie Guayacán. 

Lea además: Familiares de narco del Cartel de Sinaloa vivían en lujosa casa con playa privada incautada en Cartagena

El reporte de la Seccional de Transito indicó que los dos ocupantes del camión no presentaron la documentación que acreditara la legalidad y la procedencia de la carga, por lo que procedieron con su captura y posteriormente, dejándolos a disposición de la Fiscalía en Turbaco, Bolívar. 

Por su parte, el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar, se refirió al resultado del operativo como un paso crucial para proteger el medio ambiente de la región.  

El daño causado por la tala ilegal es irreparable y afecta directamente la calidad de vida de nuestras comunidades. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar un futuro sostenible para Bolívar”, declaró Correal.