Incautación de licores adulterados en Bolívar Jul 18
Incautación de licores adulterados en Bolívar.
Cortesía Gobernación de Bolívar
18 Jul 2025 06:24 PM

Golpe al contrabando: incautan más de 1.000 botellas de licor adulterado

Ruby
Villarreal Julio
También incautaron 742 cajetillas de cigarrillos de contrabando en el municipio de Calamar. 

Un reciente operativo en el centro del departamento, ejecutado por la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y el Departamento de Policía de Bolívar, resultó en la incautación de más de 1.000 botellas de licor presuntamente adulterado y 742 cajetillas de cigarrillos de contrabando en el municipio de Calamar. 

Esta acción, liderada por el Grupo Operativo Anticontrabando de la Dirección de Ingresos Departamental, se enmarca en el Plan Caribe Anticontrabando. Esta estrategia tiene como objetivo combatir el comercio ilegal que afecta la salud pública y evade tributos. 

El operativo en Calamar no fue el único de la semana. Las autoridades indicaron que a 80 kilómetros, en el municipio de San Juan Nepomuceno, otra acción policial dejó como resultado la incautación de 400 cajetillas de cigarrillos ilegales y el cierre de un establecimiento que comercializaba licor con estampillas de otros departamentos, lo que se considera contrabando técnico.  

Se conoció que en esta localidad, los funcionarios fueron objeto de agresiones verbales. 

Le puede interesar: Autoridades investigan robo de armas de fuego en estación de Policía de Villanueva, Bolívar

Aunque, según las autoridades, estas acciones buscan proteger el recaudo por impuestos al consumo, una fuente de financiación para programas sociales, también tienen como objetivo evitar que licores o cigarrillos adulterados lleguen a los consumidores, previniendo daños a la salud. 

Gerardo Rodríguez, director de Ingresos del Departamento, recordó las consecuencias legales para quienes participan en actividades de contrabando. “Quienes venden productos de contrabando se exponen a cuatro tipos de sanciones: decomiso de la mercancía, cierre del establecimiento, suspensión de licencias y multas”. 

"La ofensiva anticontrabando en Bolívar no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia regional articulada, en la que participan activamente los entes territoriales, la Policía Nacional, la DIAN y la Federación Nacional de Departamentos. El plan contempla patrullajes, inteligencia fiscal, campañas de cultura ciudadana y control en zonas de alto riesgo comercial, como corredores turísticos, puertos y municipios fronterizos con otros departamentos”, señaló el funcionario. 

Lea además: Ataque sicarial dejó un hombre muerto en el barrio La Sierrita de Barranquilla