Policía en Cartagena
Policía en Cartagena
Cortesía
9 Oct 2025 11:37 AM

¡Infantería y Policía a la calle! Así las autoridades garantizarán el orden el 31 de octubre en Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
La medida se adopta luego de que el alcalde Dumek Turbay firmara un decreto que prohíbe la realización de la 'caravana del terror'.

Durante una entrevista concedida al programa Alerta Cartagena, el secretario del Interior, Bruno Hernández, confirmó que el Distrito pondrá en marcha un amplio operativo de seguridad con el apoyo de la Policía Metropolitana y la Infantería de Marina, con el propósito de garantizar el orden público y la tranquilidad ciudadana durante la noche del 31 de octubre.

La medida se adopta luego de que el alcalde Dumek Turbay firmara un decreto que prohíbe la realización de caravanas ilegales y actividades de riesgo como la llamada Rodada del Terror, promovida por grupos de motociclistas que en años anteriores protagonizaron hechos de vandalismo, accidentes y desorden en distintos puntos de la ciudad.

Puede leer:Atentado contra dragoneante del INPEC en Cartagena: recibió dos impactos de bala

Hernández explicó que desde ya se están coordinando acciones preventivas, inspecciones a talleres de motocicletas y la presencia de las autoridades en las zonas donde históricamente se han concentrado estos eventos. “Ayer realizamos varias diligencias en diferentes talleres que no cumplían con los requisitos legales. El taller de uno de los promotores fue sellado de manera temporal por no contar con la documentación necesaria para operar”, indicó el funcionario.

Lee aquí: Más de 21 mil deportistas del país compiten en cinco eventos deportivos en Córdoba

El secretario también aclaró que el operativo no se limita a sancionar, sino a prevenir alteraciones y proteger a la ciudadanía, especialmente a los niños y niñas que salen a las calles en la tradicional noche de Halloween. “El 31 de octubre es una fiesta de niños. Es un día para las familias, no para generar miedo ni poner en riesgo la seguridad de nadie”, señaló Hernández, recordando los episodios de caos vividos en 2023 durante una caravana de motociclistas que causó pánico entre los asistentes a las celebraciones.

El secretario insistió en que la instrucción del alcalde es clara: “Ya es un mandato que la caravana no va. Nosotros, junto con las diferentes autoridades, estaremos preparados para desmantelar y ejercer control ese día”. Agregó que el plan de seguridad contempla puntos de control estratégicos, patrullajes reforzados y la presencia simultánea de Policía e Infantería en sectores priorizados.

Le puede interesar:Cae uno de los más buscados en Bolívar: sería cabecilla del Clan del Golfo

Entre las zonas que contarán con vigilancia especial están los corredores de la Cordialidad, La Amparo, La Boquilla, El Pozón, Bazurto y otras vías principales donde en años anteriores se registraron concentraciones masivas de motociclistas. Hernández confirmó además que la Infantería de Marina tendrá un papel clave en los operativos: “Contaremos con el acompañamiento de la Infantería, mucho más fortalecida y desplegada en diferentes sectores de la ciudad”, afirmó.

El funcionario hizo un llamado a la responsabilidad y al respeto por la autoridad, reiterando que la Alcaldía no está en contra de los motociclistas, sino de quienes convierten estas caravanas en escenarios de desorden. “No estamos en contra de quienes usan la moto para trabajar o movilizarse, pero no podemos permitir prácticas ilegales que afecten la convivencia y la seguridad”, subrayó.

El Distrito de Cartagena reafirmó que su prioridad será la seguridad de los ciudadanos, en especial la de los niños que disfrutan del tradicional recorrido de dulces. La administración distrital aseguró que se desplegarán todas las dependencias con responsabilidad en temas de territorio, seguridad y convivencia, para hacer de esta fecha una jornada tranquila.