
Inició proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde de Magangué, Bolívar, Pedro Alí
Hace pocos días, inició formalmente el proceso de revocatoria del mandato del alcalde de Magangué, Pedro Alí. El comité promotor, conformado por el líder comunitario Wilson Meza y el concejal Anastasio Bedoya, recibió oficialmente los formularios para la recolección de firmas, dando inicio a esta iniciativa ciudadana.
La propuesta, reconocida mediante la Resolución No. 053 del 21 de mayo de 2025, está inscrita en el Sistema Nacional de Participación Ciudadana bajo el consecutivo RM-2025-09-001-5-28.
Para que la iniciativa continúe, se requiere la recolección de al menos 8.599 firmas válidas, cifra que corresponde al 30% del censo electoral certificado en Magangué, el cual asciende a 28.663 votantes.
En ese orden de ideas, los promotores tienen hasta el 20 de diciembre de 2025 para diligenciar los formularios. Aunque, la Ley 1757 de 2015 contempla una posible extensión de este plazo por tres meses adicionales en caso de fuerza mayor.
Le puede interesar: Por vencimiento de términos fue dejado en libertad el exalcalde de Pereira, Carlos Maya
Por lo que, durante la entrega de los formularios, las autoridades recordaron que el vocero del comité puede solicitar una prórroga por el tiempo restante si las firmas no alcanzan el mínimo antes de la fecha límite.
Entre tanto, el concejal Anastasio Bedoya, figura central en este proceso y quien previamente fue candidato a la alcaldía de Magangué, ha sustentado la solicitud de revocatoria.
"Aquí hay 20 razones expuestas (en un panfleto), pero les voy a decir de grandes rasgos. La gente quiere que el alcalde Pedro Alí se vaya del poder porque es que ya es su tercer pedido de Gobierno. Es decir, aquí hay una hegemonía de poder y aquí están pasando cosas irregulares que yo creo que no están pasando en otra parte de Colombia. Aquí se ha abusado del poder, aquí se amedranta la gente, se genera temor, incluso aquí se intentan hacer bloqueos a las personas que no comulgan o que no son del círculo cercano del alcalde”, expresó el cabildante.
Ahora bien, si se cumplen los requisitos de validación de firmas, la Registraduría Nacional del Estado Civil deberá convocar a los ciudadanos a las urnas para que decidan, mediante votación, si se revoca o no el mandato del actual alcalde. Hasta el momento, el alcalde Pedro Alí no ha emitido pronunciamientos públicos sobre el inicio formal de este proceso, que comenzó el pasado 2 de julio.
Lea también: Paso de onda tropical por el Caribe causa fuertes lluvias en Cartagena