Convocatoria del IPCC impulsará circulación artística en 2025
Abren convocatoria para apoyar circulación de artistas cartageneros con recursos por $1.000 millones.
Cortesía: IPCC
21 Mayo 2025 10:12 PM

IPCC destinará $1.000 millones para circulación artística local, nacional e internacional en 2025

Ruby
Villarreal Julio
IPCC abre convocatoria ‘Cartagena Ciudad de Derechos 2025’ para circulación artística local, nacional e internacional.

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) anunció la convocatoria “Cartagena Ciudad de Derechos 2025: Circulación Local, Nacional e Internacional”, dirigida a artistas, creadores y gestores culturales en música, danza, artes dramáticas y circo. La iniciativa busca apoyar la participación de los talentos locales en eventos a nivel local, nacional e internacional.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de $1.000 millones, provenientes de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), que serán entregados en 49 estímulos distribuidos en modalidades de circulación local, nacional e internacional. Se incluye una línea especial para grupos étnicos y para participación en eventos en Panamá, país con el que se tiene un hermanamiento cultural.

En la modalidad local se otorgarán cinco estímulos para presentaciones en salas concertadas, para la circulación nacional se seleccionarán 12 propuestas: cuatro en música, cuatro en danza y cuatro en artes dramáticas y circo, además de tres con enfoque étnico. En la modalidad internacional se entregarán 24 estímulos, entre ellos cinco con enfoque étnico y la posibilidad de participar en la Semana Nacional del Folclor de Panamá 2025.

Podrán participar personas naturales mayores de 18 años, grupos constituidos y personas jurídicas con domicilio en Cartagena. No podrán postularse contratistas ni funcionarios del IPCC.

Le puede interesar: "Cabildos abiertos definirán el destino de la reforma laboral": Mintrabajo

El proceso de inscripción abrirá oficialmente el viernes 23 de mayo de 2025 a través de la página web del IPCC (https://convocatorias.ipcc.gov.co/convocatorias). Hasta el 22 de mayo estará habilitado un formulario para que el público realice observaciones o sugerencias sobre la convocatoria.

Las propuestas serán evaluadas por un comité externo con base en criterios como trayectoria, calidad artística, impacto cultural y enfoque diferencial, que incluye aspectos étnicos, discapacidad y comunidad LGBTIQ+.

Lea también: Visita real en Santa Marta: princesa Leonor de Borbón llegó a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Los seleccionados podrán elegir entre dos modalidades de desembolso: un anticipo del 70% y el 30% restante tras la entrega de informes, o el pago total después de la ejecución y justificación de la actividad.

Con esta convocatoria, Cartagena busca promover la circulación de su talento cultural en distintos escenarios, tanto a nivel nacional como internacional.

Fuente
Sistema Integrado de Información - Camila Sophia Llamas Cespedes