Juzgado declara improcedente tutela contra Distrito de Cartagena por labores del aeropuerto
Juzgado de Cartagena niega tutela a las directivas del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, las cuales, pretendían revertir la suspensión de obras de cercamiento en predios que serían destinados a la terminal. Aunque la operadora argumentaba que vulneraron el debido proceso, las autoridades declararon improcedente su acción.
En abril del 2025, la Secretaría del Interior y la Dirección de Control Urbano en la capital de Bolívar realizaron visitas relacionadas con el control a las obras de la terminal aérea, en medio del operativo el distrito impuso un sello de suspensión, es decir cerró una obra adelantada por la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena, (OINAC), en un predio del barrio Crespo.
Las labores apenas iniciaban el cercamiento de terrenos.
Leer más sobre: Aeropuerto de Cartagena recibió más viajeros internacionales en el último mes
Según argumentaron en su momento las autoridades, el operador no habría presentado la autorización necesaria para adelantar los trabajos, por lo que una inspección de Policía ordenó la suspensión de la obra y otorgó en ese entonces un plazo de 60 días para que la empresa aportara los permisos correspondientes.
Las directivas del aeropuerto reaccionaron a esto considerando que fue vulnerado el derecho al debido proceso e interpusieron la tutela.
La tutela fue impuesta a la inspección de Policía Rural de la Boquilla, a la Alcaldía de la Localidad de la Virgen y Turística, (la alcaldía local 2), y a la Alcaldía Mayor de Cartagena.
Más noticias: Tercer aeropuerto más transitado del país, sin ampliación: Rafael Núñez acumula 7 meses de retraso en proyecto
Dicha acción legal tenía como propósito frenar la actuación policial, denunciando que al parecer la inspección no fue notificada y la empresa encargada de la obra alegó que la supuesta falta de notificación vulneraba su derecho al debido proceso.
Tras varios meses, el Juzgado Quinto Civil Municipal de Cartagena declaró improcedente esa tutela y detalló por medio de una sentencia que no hubo vulneración al debido proceso dentro del trámite que se adelantaba por la posición de los predios destinados al Aeropuerto Internacional.
Esto no sería una buena noticia para las obras de ampliación de la terminal, teniendo en cuenta que la decisión del juzgado mantiene la suspensión de las labores que se adelantaban en el mismo predio.
Lea aquí: Alcalde de Cartagena rechaza petición de la ANI de ceder vías para ampliación del aeropuerto
A raíz de esta situación, se conoció además que la alcaldía de la localidad 2 solicitó la desvinculación de la disputa legal, argumentando que no cuentan con autonomía en las decisiones de las inspecciones como la realizada por la policía en este caso.