Terminal aérea principal de la capital de Bolívar
Terminal aérea principal de la capital de Bolívar
Colprensa
17 Nov 2025 01:56 PM

Aprueban parte del plan de manejo ambiental para obras de ampliación del Aeropuerto de Cartagena

Diana María
Ballestas Ortega
A pesar de este aval, las obras de la terminal aérea completan 9 meses suspendidas por comunidades que no están de acuerdo con la ampliación

Recientemente, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, aprobó una licencia que da pie a una parte de los programas específicos para el manejo de suelo, agua, aire, biodiversidad y componentes sociales, incluyendo control de ruido y manejo del dragado en el Caño Juan Angola, en Cartagena, así como medidas de protección sobre la Ciénaga de la Virgen y el entorno comunitario, esta decisión se da en el marco del proyecto de ampliación y modernización de la terminal aérea, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. 

Aunque esta noticia de la resolución 002933 del 10 de noviembre de 2025, fue anunciada en su mayoría por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, en las últimas horas, desde la ANLA aclararon que esto no significa que la licencia completa de toda la restauración y ampliación ya haya sido aprobada. 

Más noticias: San Pablo, Bolívar, se alista para celebrar el Cuarto Festival Multicultural de la Tambora del 21 al 23 de noviembre

"Falta aún aprobar la modificación de la licencia ambiental completa para la gran intervención, eso aún está en evaluación y debe hacer audiencia pública con las comunidades y falta que Concesión presente unos planes de trabajo sobre un mangle que hay cerca, que a la fecha no los ha presentado ante la ANLA", mencionó la entidad.

Por medio de un pronunciamiento más técnico aseguraron que la resolución que actualiza el Plan de Manejo Ambiental y el Plan de Seguimiento y Monitoreo del proyecto “Ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena” es producto de los seguimientos de los años 2023 y 2024 en los que la ANLA evidenció aparentes deficiencias de dichos elementos esenciales para prevenir, mitigar y corregir los impactos ambientales que actualmente genera la operación de este importante. 

Lea aquí: Más de 7 mil vehículos se han movilizado por las calles de Bolívar en este puente festivo

La ANLA consideró importante aclarar que esta actualización aprobada aplica única y exclusivamente para el área actualmente autorizada en el instrumento de manejo ambiental y bajo ninguna circunstancia ampara el uso de recursos naturales o permisos adicionales a los ya autorizados en el mismo. 

Cabe mencionar que aseguraron a la FM que en la reciente resolución solo fueron autorizadas entonces obras menores. "El grueso de las obras está en solicitud de modificación de la licencia que aún está en evaluación". 

Lea también: Asciende a 30 las personas quemadas por pólvora en Cartagena en las últimas semanas

Retomando al anuncio de la ANI, su vicepresidenta de Gestión contractual, Milena Jiménez Hernández, recordó la importancia de las mejoras en infraestructura para Cartagena y para Colombia: "El Aeropuerto Rafael Núñez es la tercera terminal más importante de Colombia que recibe más de 7,5 millones de pasajeros al año; esperamos que muy pronto podamos arrancar con la ejecución total de la fase constructiva, la cual traerá inversiones por $920.000 millones, generación de empleo y competitividad regional”, indicó.

Por ahora no se tiene una fecha oficial o estimada de cuando retomarían las obras a su totalidad.