Fundación Juanfe
Fundación Juanfe
Cortesía
9 Sep 2025 09:09 AM

¡Maravilloso! Más de 200 madres adolescentes en Cartagena reciben formación y empleo

Danna Belén
Jurado Ortega
La Alcaldía de Cartagena y la Fundación Juanfe lanzaron el proyecto “Violeta transforma tu futuro”.

La Alcaldía de Cartagena y la Fundación Juanfe lanzaron oficialmente el proyecto “Violeta transforma tu futuro”, una iniciativa dirigida a garantizar los derechos y oportunidades de madres adolescentes en situación de vulnerabilidad. El convenio beneficiará a 205 jóvenes, ofreciéndoles formación técnico-laboral, acompañamiento psicosocial y acceso a empleo digno, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y habilidades para integrarse al sector productivo.

El lanzamiento del programa contó con la presencia de la Gestora Social, Liliana Majana, quien compartió un espacio con las beneficiarias y destacó que esta iniciativa busca promover la autonomía económica, la educación y el bienestar integral de las jóvenes. Majana señaló: “Con este convenio abrimos el camino hacia la cualificación e inclusión laboral, con formación en cocina, belleza y servicios hoteleros, para que cada joven acceda a un empleo digno o incluso a la oportunidad de emprender”.

El programa se enmarca en el Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos 2024–2027”, que prioriza la promoción del desarrollo integral de las mujeres, el empoderamiento, la educación y el acceso al empleo formal, como herramientas clave para reducir las brechas sociales y económicas. La Fundación Juanfe complementa esta apuesta con su estrategia 360, centrada en la transformación sostenible de la vida de las jóvenes y sus familias.

Puede leer:La Gobernación de Bolívar adjudicó la rehabilitación de la vía Cartagena – Santa Rosa – Villanueva – San Estanislao: conoce detalles

Entre las participantes, Yoselin Mendoza, seleccionada para el programa de Servicios Hoteleros y Turísticos, expresó: “Mucho tiempo atrás quería estar acá y gracias a Dios hoy cumplí mi sueño. Espero graduarme para darle un futuro a mi hijo y demostrarle a mi familia que sí pude”.

Le puede interesar:Atentados con explosivos contra línea férrea de Cerrejón en La Guajira, afectaron vagón que transporta carbón

El convenio contempla tres ejes estratégicos:

  • Educación integral: certificación técnico-laboral y fortalecimiento de habilidades productivas y competitivas.

  • Inclusión laboral: perfilamiento, gestión de vacantes, pasantías y acompañamiento para acceder a empleos dignos.

  • Fortalecimiento psicosocial: herramientas para la gestión emocional, mejora de relaciones familiares, prevención de un segundo embarazo adolescente y decisiones responsables sobre salud sexual y reproductiva.

Adicionalmente, se garantizará alimentación, subsidio de transporte y cuidado integral para los hijos de las participantes en el Centro Integral de Desarrollo Infantil (CIDI), asegurando que puedan continuar su formación sin interrupciones.

Lee aquí: MinDefensa estudia la viabilidad de que 'Los Costeños' pase a ser considerado grupo de delincuencia organizada

El proyecto tendrá una duración de cinco meses, durante los cuales las jóvenes recibirán 340 horas de formación teórica y 300 horas de pasantías, combinando teoría y práctica para fortalecer su preparación laboral.