Tren de Cerrejón.
Tren de Cerrejón.
Cortesía
9 Sep 2025 07:20 AM

Atentados con explosivos contra línea férrea de Cerrejón en La Guajira, afectaron vagón que transporta carbón

Naileth Ariana
Brugés Altamar
Es el quinto atentado con explosivos contra la empresa minera en lo que va del 2025.

Nuevamente se encienden las alarmas en el departamento de La Guajira, por cuenta de la inseguridad. En horas de la noche de este 08 de septiembre, se registraron dos nuevos atentados con explosivos contra la línea férrea de Cerrejón.

Tras las fuertes detonaciones, la comunidad alertó a las autoridades quienes llegaron a acordonar la zona y a iniciar las investigaciones pertinentes. Las explosiones dejaron graves afectaciones en seis vagones del tren que transporta carbón hacia Puerto Bolívar en la Alta Guajira.

Puede leer: Capturan a dos jóvenes y aprehenden a un menor con armas y panfletos de ‘Los Costeños’

El hecho ocurrió en los kilómetros 67 y 40; uno en el sector conocido como el antiguo peaje de Uribia y el otro atentado ocurrido en el sector de Cuatro Vías, en el municipio de Maicao. Es el quinto atentado con explosivos ocurrido en lo que va del 2025.

La multinacional se pronunció ante este hecho y les hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para reforzar la seguridad en la zona, teniendo en cuenta que ante estos hechos no ha habido capturas.

Le puede interesar: MinDefensa estudia la viabilidad de que 'Los Costeños' pase a ser considerado grupo de delincuencia organizada

La compañía lamenta estos actos de violencia, que ponen en riesgo la vida de los trabajadores, comunidades, afectan la operación y generan consecuencias negativas para el desarrollo del departamento”, señaló la empresa minera.

Cerrejón hace un llamado urgente a las autoridades competentes para reforzar las acciones necesarias que prevengan la repetición de estos hechos. Es fundamental evitar que la violencia escale, pues amenaza la seguridad, la paz y la estabilidad de la población, así como el desarrollo de La Guajira y el país”, concluyó.

Hasta el momento ninguna autoridad del departamento de La Guajira se ha pronunciado al respecto.

Lea aquí: Las presunciones detrás del desplazamiento forzado en Arenal del Sur, Bolívar