
Marcha del orgullo LGBTIQ+: así será el plan de movilidad este domingo en Cartagena
Todo está listo en Cartagena para recibir la marcha del orgullo LGBTIQ+, que este año recorrerá una de las principales arterias viales de la ciudad: la avenida Pedro de Heredia. El evento, que se ha convertido en un espacio de visibilidad y reivindicación de derechos para la comunidad diversa, se llevará a cabo este domingo 29 de junio, a partir del mediodía, y movilizará a cientos de personas con banderas multicolores, comparsas y expresiones artísticas.
Ante esta jornada de movilización ciudadana, la Alcaldía de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), anunció un plan especial de movilidad para facilitar el desarrollo de la marcha sin contratiempos y mitigar el impacto en el tráfico vehicular.
Le puede interesar: Muelle de La Bodeguita proyecta recibir más de 5.000 turistas este puente festivo en Cartagena
¿Cuál será el recorrido?
El punto de partida será el parqueadero abierto del Centro Comercial Mall Plaza, ubicado frente a la estación de Transcaribe, desde donde los participantes se desplazarán por el carril mixto de la avenida Pedro de Heredia en sentido norte-sur.
El recorrido continuará hasta el sector de los Cuatro Vientos, punto en el que la marcha tomará la avenida Venao Flórez con destino final en el Coliseo de Combates, donde se prevé un cierre cultural y artístico.
Paradas culturales
La jornada no solo será un acto de protesta y orgullo, también un espacio de celebración e integración. Durante el recorrido, se han establecido cuatro puntos de concentración, donde se presentarán muestras artísticas de entre 15 y 20 minutos. Estos son los lugares definidos:
IAFIC – Pie del Cerro
Bomba Texaco #3 – Pie de la Popa
María Auxiliadora
Sector de los Cuatro Vientos
No deje de leer: Policía Nacional activa dispositivo especial por puente festivo en las vías de Bolívar
Cada uno de estos escenarios será punto de encuentro para agrupaciones culturales, artistas independientes y colectivos LGBTIQ+ que rendirán homenaje a la diversidad con danza, música y performance.
El DATT dispondrá de unidades operativas para controlar el tráfico y realizar desvíos temporales a lo largo del trayecto de la marcha. También se habilitarán vías alternas para facilitar la movilidad de los ciudadanos que deban desplazarse durante la jornada.
Recomendación para conductores
- Evitar transitar por la avenida Pedro de Heredia durante el desarrollo de la movilización.
- Salir con anticipación si tienen compromisos durante las horas de la marcha.
- Usar rutas alternas o transporte público, ya que algunas rutas de Transcaribe estarán operando con modificaciones temporales.
- Estar atentos a las señales de tránsito temporales y seguir las indicaciones del personal del DATT.
Además, las autoridades locales invitan a la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales de la Alcaldía y del DATT, donde se estarán publicando actualizaciones en tiempo real.
“Este tipo de eventos son fundamentales para seguir construyendo una ciudad más equitativa, más tolerante y más consciente de la riqueza que representa su diversidad”, expresaron voceros de organizaciones sociales que acompañan la jornada de este domingo en la ciudad de Cartagena.