
Movie Tour Cartagena: visita los lugares donde se grabaron grandes producciones
Cartagena, reconocida mundialmente por su historia, su riqueza cultural y sus murallas, ahora se convierte también en el epicentro del turismo cinematográfico gracias a la iniciativa Movie Tour Cartagena. Esta propuesta, liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) y en alianza con Festicine Kids, invita a locales y visitantes a caminar por los escenarios donde se filmaron películas icónicas que han inmortalizado la ciudad en la gran pantalla.
El proyecto, que se extenderá hasta diciembre de 2025, busca redescubrir Cartagena como un plató natural, vinculando su patrimonio cultural con producciones audiovisuales de talla internacional y nacional. Para ello, se diseñaron recorridos a pie y en bicicleta, guiados por el profesional certificado Gerardo Nieto, quien acompañará a los asistentes en un viaje en el tiempo entre historia, cine y cultura.
Durante los recorridos, los participantes podrán disfrutar de la proyección de escenas emblemáticas antes de visitar los lugares exactos donde fueron grabadas. Entre las películas incluidas en el recorrido se encuentran: Quemada, La Misión, Cobra Verde, Nostromo, El Amor en los Tiempos del Cólera, Crónica de una Muerte Anunciada y Shadow Force.
Lee aquí: Cero homicidios en Barranquilla y su Área Metropolitana durante la celebración de Amor y Amistad
Los puntos más destacados de la ruta son escenarios icónicos como la Plaza Santa Teresa, la Calle San Juan de Dios, la Plaza Santo Domingo, la Casa del Marqués de Valdehoyos, la Plaza de la Merced, el Teatro Adolfo Mejía, la Plaza de la Proclamación, la Plaza de la Aduana y la Plaza de los Coches. El recorrido culmina en Getsemaní, uno de los barrios más representativos de la vida cultural y artística de Cartagena, donde se incluyen paradas en el Callejón Angosto, la Calle de la Lomba y la Muralla del Pedregal.
Además, se han programado jornadas especiales en bicicleta, que se realizarán los días 9 de noviembre y 21 de diciembre, partiendo desde el Parque de la Marina hasta llegar a Getsemaní, con cupos limitados para 20 personas por grupo.
La directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, destacó que este tipo de iniciativas aportan valor a la ciudad y fortalecen su proyección internacional:
“Movie Tour Cartagena es una ventana para redescubrir la ciudad a través del cine. Con este proyecto fortalecemos la oferta cultural y turística de Cartagena, y al mismo tiempo rendimos homenaje al patrimonio audiovisual que nos ha hecho visibles en el mundo”, afirmó.
Por su parte, el alcalde Dumek Turbay subrayó que la ciudad siempre ha sido un escenario natural para las cámaras:
“Cartagena ha sido protagonista en producciones que recorrieron el mundo. Hoy transformamos esa memoria en una experiencia tangible que conecta a nuestros ciudadanos y turistas con la historia del cine que se ha grabado aquí”.
Le puede interesar: Joven de 15 años resultó herida con una bala en Baranoa, Atlántico: hay un capturado
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para participar en los recorridos se encuentran abiertas a través del formulario oficial habilitado por el IPCC. Los grupos estarán limitados a 40 personas en caminatas y 20 en recorridos en bicicleta.
Lee más:Aumentan recompensa por autores de bala perdida que mató a una niña en Baranoa
Las próximas fechas confirmadas para participar son: 12, 19 y 26 de octubre; 9, 23 y 30 de noviembre; y 14, 21 y 28 de diciembre de 2025.