
"No tengo que pedirle permiso a nadie": Alcalde Dumek sobre posible reunión en EEUU
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, respondió al presidente Gustavo Petro en medio de la controversia por una invitación de congresistas estadounidenses. Aunque reconoció que los asuntos de Estado son competencia del Gobierno Nacional, defendió su papel en el fortalecimiento de las relaciones internacionales de la ciudad y en la gestión de nuevas oportunidades de inversión y turismo para La Heroica.
En medio de una rueda de prensa indicó de donde surgió la iniciativa de la reunión: "nos invitaron a poder ir a Washington, poder compartir con otros de congresistas, tanto republicanos como demócratas, estaban aquí los dos, estuvieron acá. Sobre esa visión de la ciudad, del desarrollo de la ciudad y por supuesto que que nos preguntaron cómo veíamos el país, cómo veíamos lo que lo que lamentablemente ha pasado en los últimos momentos, teníamos pocos días de de haber tenido que sufrir el asesinato de Miguel Uribe Turbay y esa fue la conversación".
Continuó agregando: " y se nos hizo una invitación para este mes de septiembre que es un tema que está en coordinación logística. Yo realmente todavía no sé si voy a ir, pero tengo que decir algo al mejor estilo nuestro: yo no soy un loco. Es decir, yo no puedo ir a los Estados Unidos a hablar de algo que no me han encomendado ni que me han delegado".
Leer más sobre: Tras elección de Carlos Camargo, senadores preparan nueva derrota para Petro en el Congreso
Sin embargo, el mandatario de los cartageneros esclareció que en caso de darse el encuentro no sería necesario el "permiso" de la presidencia de Colombia:
"Ahora, yo no tengo que pedirle permiso a nadie para enrutarme a una misión oficial. O sea, como alcalde de la ciudad de Cartagena de Indias nadie me tiene que dar permiso para eso. El único que me puede dar permiso para eso es el Consejo Distrital de la ciudad cuando voy a salir de viaje al exterior".
Léase también: Petro plantea rehacer relación con EE.UU. por ataque a lancha en el Caribe: “Colombia no colabora con asesinos”
Turbay indicó que hasta el momento no ha realizado una solicitud oficial para poder viajar al encuentro, pero finalizó esclareciendo y afirmando que su único propósito sería buscar nuevas oportunidades que beneficien a Cartagena.
"A nosotros sí nos interesa poder hablar con el gobierno americano, a nosotros sí nos interesa poder tener un contacto con con parlamentarios senadores o representantes de del Congreso Americano. Claro que nos interesa porque la vida de los cartageneros, de muchísimos cartageneros, también depende de la buena hora económica, de la buena hora de o la fortaleza económica de la ciudad que en gran medida la dan los Estados Unidos".
Por otra parte, en cuanto a las palabras del presidente Gustavo Petro donde aseguró que "los alcaldes no representarían al país", Dumek Turbay respondió: "no entiendo por qué el presidente manifiesta que vamos en contra de la Constitución y que no estamos autorizados. Es que nosotros si vamos a los Estados Unidos en lo personal, yo voy a hablar de la ciudad, voy a hablar de Cartagena y voy a hablar de lo que le conviene a la ciudad de Cartagena. Los temas del gobierno nacional, los temas que son competencia del gobierno nacional, los maneja el gobierno nacional.
"Aquí la aquí la paradoja es que a mí el presidente nunca me atendió, pero el gobierno americano y el parlamento americano me va a atender. Entonces, también es un poquito pues también ábrete a conversar con con las autoridades, o sea, si no te gusta que vaya vayamos, entonces ábrenos un espacio y conversamos".
Siga leyendo: James Rodríguez y la historia detrás de su foto llorando y nostálgico en la clasificación al Mundial 2026
Finalmente, el alcalde de Cartagena volvió a recordar que aún no es confirmada su presencia en el país extranjero para dicho encuentro.