
Obras de la primera fase de Protección Costera en Bocagrande ya tienen fecha de entrega
Uno de los problemas históricos que sufre Bocagrande, en Cartagena, son las inundaciones por aguas lluvias en la avenida Primera, la cual colinda con las playas del sector. Por ello, uno de los proyectos más esperados por los comercios y hoteles de la zona es el de Protección Costera.
Este proyecto, cofinanciado por la Alcaldía de Cartagena y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), fue pensado para mitigar la erosión costera, recuperar las playas de Bocagrande y reducir las inundaciones por aguas lluvias en una de las avenidas más importantes del turismo en la ciudad.
Leer más: Se cumplió primer día de búsqueda con robot sumergible de Tatiana Hernández en Cartagena
Desde su inicio en 2021, el proyecto enfrentó algunos inconvenientes en su desarrollo por falta de financiación, trámites administrativos y tensiones sociales con los actores de playa. Finalmente, en 2025, se retomó gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Cartagena y la UNGRD, lo que permitió la obtención de los recursos necesarios.
Este domingo 18 de mayo, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, recorrió las playas de Bocagrande, donde se realizan los trabajos, para inspeccionar el avance de las obras y determinar la fecha de su finalización.
Según el mandatario, el Proyecto de Protección Costera Cartagena, en su Fase I, Componente 1, presenta un avance del 88,51%, con la entrega de todos los espolones de protección y de las playas 4 y 5, que ya están abiertas para turistas y locales.
Le puede interesar: Condenan a dos hombres por violencia sexual en Cartagena
Este porcentaje de avance se evidencia con las siguientes ejecuciones:
-
Protección marginal: longitud de 2,15 km
-
Escollera tipo II: longitud de 998 m
-
6 espolones con longitudes entre 170 y 210 m
-
Escollera entre espolones 4 y 5
-
Relleno hidráulico en playas 4 y 5
-
Señalización terrestre y marítima en playas 4 y 5
-
Revegetalización con especies nativas en playas 4 y 5
-
Sistema de drenaje pluvial: construidos 1,05 km de un total de 2 km
Actualmente, y gracias al esfuerzo de las entidades involucradas desde el Distrito de Cartagena y el Gobierno Nacional, así como a la participación activa de los actores sociales, se encuentra en ejecución la playa 3, donde se trabaja en:
-
El relleno de arena
-
Instalación de subestaciones eléctricas entre calles 8 y 10
-
Instalación de box culvert
Esta zona fue cerrada el pasado 12 de mayo para dar continuidad a su intervención. Su porcentaje de avance es del 50%.
Turbay resaltó que, de acuerdo con conversaciones con el contratista, en menos de dos meses se iniciarán las obras en las playas 1 y 2, ubicadas en esta exclusiva zona de la ciudad, lo que indica que en diciembre de 2025 se entregará toda la Fase I del Proyecto de Protección Costera, para el disfrute de los cartageneros y visitantes.
"Se acabará el eterno problema de las inundaciones por aguas lluvias, y en pocos días anunciaremos cómo intervendremos de forma similar la margen de la bahía de Cartagena, entre Bocagrande y Castillogrande", sostuvo el mandatario.
Sobre la rapidez de las obras, Turbay también recalcó que los trabajos se adelantan con el objetivo de estar listos en diciembre, durante la temporada navideña y turística de la capital de Bolívar.