
¡Orgullo cartagenero! Bomberos se certifican en Guainía como expertos para combatir incendios forestales
Dos integrantes del Cuerpo de Bomberos de Cartagena se suman al grupo de expertos nacionales en la lucha contra los incendios forestales, tras obtener la certificación como Brigadistas Especialistas en Manejo Integral del Fuego (BREMIF) en Puerto Inírida, departamento de Guainía.
Se trata de los bomberos Karen Pérez e Ismael Caraballo, quienes del 8 al 13 de septiembre participaron en el Curso Nacional BREMIF Colombia, una formación de alto nivel que busca fortalecer las capacidades técnicas y comunitarias en la prevención y el control de incendios forestales.
El proceso fue liderado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en coordinación con el PNUD Colombia y el programa Amazonia+, y contó con la participación de representantes de distintas regiones del país.
Un enfoque integral para proteger ecosistemas y comunidades
El programa BREMIF combina el conocimiento técnico con los saberes ancestrales de comunidades indígenas y rurales, reconociendo que los incendios forestales no solo amenazan la biodiversidad, sino también la vida y los medios de subsistencia de poblaciones vulnerables.
Puede leer:
Entre los principales objetivos del curso se encuentran:
-
Protección de ecosistemas y comunidades: los brigadistas son pieza clave en la defensa de bosques, páramos y poblaciones en riesgo por incendios.
-
Fortalecimiento de la capacidad de respuesta local: la formación brinda herramientas para actuar en zonas de difícil acceso, donde las emergencias suelen complicarse por factores geográficos.
-
Coordinación interinstitucional: se promueve la articulación entre entidades estatales, organismos de socorro, comunidades y organizaciones internacionales.
Lee aquí:¿Persecución o imprudencia? Murió motociclista en Cartagena tras chocar contra un andén
Aporte para Cartagena y el país
Con esta certificación, el Cuerpo de Bomberos de Cartagena amplía sus capacidades operativas y se fortalece en la gestión del riesgo, sumando experiencia en la atención de emergencias forestales, que cada vez son más frecuentes debido a fenómenos asociados al cambio climático.
“Estos logros no solo representan un avance para nuestra institución, sino también un compromiso con la protección de los ecosistemas estratégicos y con la seguridad de las comunidades. Cartagena aporta su grano de arena en una estrategia nacional que busca salvar vidas y conservar la riqueza natural del país”, destacó un vocero de la institución.
Le puede interesar:Así se vivió el Animal Fest Cartagena: más de 4 mil perros y gatos atendidos
La certificación de los bomberos Pérez y Caraballo se convierte en un orgullo para la ciudad, que ahora cuenta con profesionales especializados capaces de aportar en operativos nacionales, pero también de replicar el conocimiento adquirido en la formación de brigadas locales.