Polémica por cobro excesivo a turistas en Cartagena: le pidieron 150 mil pesos por una carrera
Nueva polémica por intento de cobro excesivo a turistas en Cartagena. Hasta 150 mil pesos le pidieron a una ciudadana por un viaje desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, hasta la Terminal de Transportes. Aunque es un trayecto considerablemente distante, (es un viaje del norte al sur de la ciudad) algunos conductores aseguran que no debe costar más de 50 mil pesos.
En las últimas horas, fue difundido un vídeo grabado por un taxista de la estación del Aeropuerto, el conductor puso en evidencia la denuncia de una turista que aseguró haber sido abordada por conductores de vehículos particulares que, presuntamente, le ofrecían llevarla hasta la Terminal de Transporte por tarifas excesivas.
Según relató, algunos le cobraban hasta $150.000 por el trayecto, mientras que otros reducían el precio a $90.000, en medio de aparentes insistencias y presión para que aceptara el servicio.
Una parte de su testimonio mencionaba: "Yo fui y hablé con el señor, con la gente que es una señorita y le dije que yo me quería ir con un transporte de ahí del aeropuerto, de los señores que tenían uniforme. No importa que cobren lo que es".
La mujer que no relevó su identidad, continuó mencionando: "pero no, esa gente que se mete ahí y es encima de uno a decir que 150 que no, que 90. No, es eso es con los que están ahí trabajando en el aeropuerto".
Leer más sobre: Familiares de patrullero cartagenero secuestrado en el Cauca marcharán para pedir su liberación
Ante la situación, la visitante decidió pedir apoyo a una funcionaria de la terminal aérea y finalmente tomó un taxi oficial. El taxista que registró el hecho afirmó que lo hacía como llamado de atención sobre estas prácticas.
Sobre esto mismo, Frank Sánchez, presidente de la Asociación de Taxis del Aeropuerto, confirmó que el caso fue notificado en la tarde del jueves 21 de noviembre, y también entregó recomendaciones a los turistas:
"Tenemos una etiquetera donde usted mete el destino, donde usted se dirige y le sale el valor, el valor legal, lo que cuesta, sin que haya un abuso. Es muy importante que todos los usuarios sepan que tanto en el área nacional e internacional tenemos esa etiquetera. Ahí tenemos unos cubículos autorizados y tenemos una estación autorizada para prestar los servicios".
Léase también: Las historias de los 1.200 niños reclutados en cinco años en Colombia por grupos armados: así creció este delito
Cabe mencionar que, por redes sociales algunos ciudadanos exponen sus opiniones con comentarios donde se menciona que los mismos taxistas del aeropuerto suelen ser los señalados de los cobros excesivos; sin embargo, en esta ocasión no son los protagonistas, pese a esto, se abre el debate nuevamente del control sobre las tarifas en la ciudad, más ahora ante la época decembrina que se acerca.