
Policía presenta resultados contra el 'plan pistola': 138 capturados en el país
En medio del Congreso Nacional de Municipios, que se lleva a cabo desde Cartagena, realizó una intervención el director general de la Policía en Colombia, brigadier general Carlos Triana Beltrán.
En el espacio, aprovechó para entregar detalles sobre las acciones para combatir el 'plan pistola' en el país, que hasta ahora ha dejado 20 uniformados asesinados en diferentes departamentos.
Dentro de los resultados presentados, mencionó que hasta el momento, han capturado a 138 presuntos responsables de estos ataques, y que al parecer, 12 de ellos eran cabecillas de subestructuras pertenecientes al Clan del Golfo.
Adicionalmente, se conoció que de las 138, 95 fueron llevadas a cabo en flagrancia y 28 mediante una orden judicial. Otra de las cifras menciona que en total, 14 departamentos se han visto afectados, entre los que se incluye Antioquia y Bolívar.
El informe indica igualmente que se han realizado 74 allanamientos, en los que se han decomisado 30 fusiles, 20 armas cortas y cerca de 6,989 cartuchos decomisados.
Cómo director de la Policía Nacional, el brigadier Carlos Triana aseguró que hasta ahora han sido abatidos 5 integrantes del grupo delincuencial, en medio de enfrentamientos.
“Estamos trabajando en los departamentos que ustedes conocen, que hay una ampliación del servicio de investigación criminal con una cobertura en los municipios para facilitar las denuncias e investigar de acuerdo a la norma y con mucha contundencia, si hay unos resultados y que esos resultados se materializan en actuaciones integrales de la Policía Nacional”, sostuvo.
Triana también aseguró públicamente que una de las mejores formas de poder afectar considerablemente a las organizaciones criminales será debilitar sus ingresos económicos.
“Capturamos a los delincuentes, pero necesitamos incautarles su economía, incautar su finanzas para lograr acertar en el trabajo de la Policía Nacional en contra de los fenómenos criminales. Frente a esto, indicarles que tenemos 121 operaciones en contra de esas finanzas”, indicó.
Leer más sobre: Cartagena y Cali crearán la Ruta de la Salsa como puente musical entre ciudades
Por otra parte, dentro de su pronunciamiento, ha realizado un llamado a los alcaldes de las ciudades capitales, solicitando a estos funcionarios trabajar en articulación para poder reducir las cifras de percepción de inseguridad en el país.
“Hay un número que observan, que es el 88% de los colombianos se sienten inseguros, se sienten intranquilos. Eso es percepción. Hay que trabajar en la percepción y la convocatoria a los señores alcaldes es precisamente que a través de trabajos de educación, trabajos internos a través de la Secretaría de Gobierno, de la Secretaría de Seguridad, programas de política pública, que nos ayuden a que esto disminuya y ¿por qué lo digo de esa forma? porque es necesario”, expresó.
Respecto a este tema, está basado en las recientes cifras entregadas por la encuesta Colombia Opina, donde se indica que al menos el 88% de los colombianos percibe una mayor inseguridad en el país; sin embargo, el director Triana Beltrán indicó que la Policía Nacional adelanta operativos enfocados contra el homicidio, hurto, extorsión, contrabando, narcotráfico, y demás delitos que afecten la tranquilidad de los ciudadanos.
Léase también: Adrián Ramos podría llegar a Real Cartagena: adelantan conversaciones
Por lo anterior, agregó además que hay 6 componentes claves que ya manejan las autoridades para contrarrestar esta situación, entre las acciones ha destacado la implementación de la Policía Comunitaria y aseguró que en todo el país se aumentaron 4,378 uniformados que trabajarán de la mano con las autoridades de cada localidad.
También recalcó que las labores adelantadas se enfocan en las zonas con mayor necesidad, es decir, en las ciudades capitales, de las cuales, además mencionó que el 68% de los delitos ocurren en estos sectores, que ha definido igualmente como “zonas críticas”.
Las palabras que dio el director estuvieron bajo el marco del primer día del Congreso mencionado, el brigadier Triana realizó su participación en el panel Retos y Desafíos en materia de seguridad y convivencia ciudadana.