
Por tercera vez MinDefensa cancela Consejo Extraordinario de Seguridad en Cartagena, ¿qué pasó?
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, canceló su participación en un consejo de seguridad programado en Cartagena, un encuentro que buscaba articular esfuerzos entre la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar y el Gobierno nacional. La cancelación se suma a aplazamientos anteriores desde que el ministro asumió su cargo en el mes de febrero.
Aunque el encuentro se programó con antelación ante la coyuntura de inseguridad que presenta la ciudad y el departamento de Bolívar, este nuevo aplazamiento genera preocupación entre gobernantes regionales, líderes comunitarios, empresarios y la ciudadanía.
Le puede interesar: Avanzan trabajos para restablecer operación en la planta de regasificación de Cartagena
De hecho, en medio de una entrevista con Noticias RCN, el secretario de seguridad del departamento de Bolívar, Manuel Berrío, manifestó su preocupación frente a esta nueva cancelación, afirmando que es la tercera vez que sucede el aplazamiento. “La verdad no tenemos idea de qué está pasando. Vemos un abandono total frente a la situación de lo que acontece en el departamento Bolívar”.
Berrío también señaló que el departamento enfrenta situaciones de seguridad sin el apoyo nacional. “Tenemos situaciones graves de seguridad, crisis humanitaria que nos ha tocado enfrentar solos y la verdad no sentimos ni vemos el acompañamiento ni la intención de acompañar y de atender esta situación del Gobierno nacional”, sostuvo el secretario.
Adicionalmente, el funcionario manifestó la posición de las administraciones municipales, indicando que, “estamos perplejos con todos los alcaldes, con los secretarios de gobierno que he tenido la oportunidad de hablar frente a lo que estamos viviendo en nuestros territorios. Es un abandono total y un desinterés por parte del Gobierno Nacional de atender la situación de orden público”.
Y agregó: “son ellos los llamados a atender, porque si nosotros desde la Administración Departamental tuviéramos un ejército propio, nosotros pudiéramos fácilmente salir a enfrentar estas estructuras, pero el Ejército Nacional solamente responde al ministro de Defensa y al presidente de la República y son ellos los llamados a atender estas situaciones que tienen en riesgo a miles de personas en el sur, centro y norte del departamento Bolívar”, declaró Berrío.
Particularmente en la ciudad de Cartagena, la situación de inseguridad crece día a día y se ha marcado por la perpetración de delitos como sicariatos, atracos, lesiones, hurtos con arma, extorsiones y riñas callejeras. Una muestra de ello es el último puente festivo en la ciudad, donde se registraron ocho homicidios que cobraron la vida de menores de edad y actualmente tienen a una niña de 9 años debatiéndose entre la vida y la muerte.
Lea también: Tribunal Administrativo de Bolívar ordenó la señalización en ocho playas de Cartagena
Ante este panorama, el alcalde Dumek Turbay y el gobernador Yamil Arana ya habían confirmado su presencia en el consejo de seguridad con el objetivo de acordar medidas contra la delincuencia, dichas acciones solo pueden ser decretadas por el Gobierno nacional.
“Medidas que solo puede decretar el presidente de Colombia; no un alcalde o un gobernador. Pero con un nuevo desplante como este es muy difícil enfrentar como se debe la inseguridad en Cartagena”, subrayó Turbay.
Por lo anterior, el alcalde también solicitó al ministro Sánchez coordinar estrategias con todas las instituciones del Estado. "La presencia del ministro Pedro Sánchez en Cartagena no es un acto protocolario, es una urgencia", reclamó Turbay.