William Dau, exalcalde de Cartagena
William Dau, exalcalde de Cartagena.
Tomada de internet.
21 Jul 2025 08:19 AM

Procuraduría formuló cargos contra William Dau por presunta indebida participación política

Diana María
Ballestas Ortega
Presuntamente, Dau manifestó su apoyo a unas candidatas que aspiraban llegar a la Cámara de Representantes.

La Procuraduría General de la Nación nuevamente formuló cargos contra el exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamatt , quién cumplió funciones entre los años 2020 - 2023. En esta ocasión, el ente público lo acusa por una participación indebida en política tras haber manifestado su apoyo a unas candidatas que aspiraban llegar a la Cámara de Representantes para el periodo 2022 - 2026.

"La Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa adujo que el entonces mandatario inicialmente habría respaldado a las candidatas, y al ver que no fueran tenidas en cuenta para llegar a la Corporación refirió una “traición” y negó su ayuda a otra persona que tenía la misma intención electoral de ellas", mencionó la Procuraduría en un comunicado oficial. 

El mismo ministerio mencionó que Dau Chamatt, presuntamente incumplió el principio de la función administrativa que le daba por responsabilidad obligatoria a actuar en condiciones de igualdad respecto a todos los ciudadanos y organizaciones políticas, por lo que de manera provisional, la Procuraduría calificó su posible conducta como falta disciplinaria gravísima cometida a título de dolo.

Leer más sobre: La Armada sale al corte sobre denuncias en el caso de Tatiana Hernández y Hospital Naval

Hasta el momento de esta publicación, no hay un pronunciamiento por parte del señalado al respecto. 

Otros cargos formulados

Hace poco más de un mes, se conoció un nuevo fallo en primera instancia que indica que, la Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamat (periodo 2020-2023), con suspensión en el ejercicio de su cargo e inhabilidad especial por seis meses.

Léase también: Funcionarios bolivarenses aplauden elección de Lidio García como presidente del Senado

La decisión en su momento fue tomada por no acatar una disposición legal del Concejo de la ciudad. De acuerdo con el reciente informe de la Procuraduría, dado que el exfuncionario no se encuentra en el cargo al momento de la decisión, la sanción se convertirá en una suma de dinero equivalente a su salario devengado durante el año 2021 por el tiempo determinado en el fallo. Es decir, el monto aproximado asciende a 78 millones de pesos. 

El fallo está fundamentado bajo los hechos que ocurrieron durante la plenaria del 6 de diciembre de 2021 en la corporación de Cartagena. En esa ocasión, el Concejo decidió no aprobar el permiso que el entonces alcalde solicitó para salir del país en comisión hacia la ciudad de Sharm El Sheikh, Egipto.  

Siga leyendo: En imágenes: Cartagena y Mompox celebraron el 20 de Julio con grandes desfiles

El objetivo era asistir e intervenir en el evento internacional Anti-Corrupción (IACA), en el marco de la novena sesión de la conferencia de estados durante la convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, organizada por la ONUDD, para los días del 11 al 18 del mismo mes.