William Dau Chamat, exalcalde de Cartagena.
William Dau Chamat, exalcalde de Cartagena.
Cortesía Alcaldía Mayor de Cartagena
24 Sep 2025 09:07 AM

“Esta decisión reivindica la democracia colombiana”: William Dau tras fallo del Consejo de Estado

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
Esta decisión obedece a una sanción de la Procuraduría General de la Nación, hacía el exmandatario por inhabilidad de 9 años.

El exalcalde de Cartagena, William Dau Chamat, celebró la decisión del Consejo de Estado que dejó sin efecto la sanción de nueve años de inhabilidad que en su momento le había impuesto la Procuraduría General de la Nación. La medida disciplinaria estaba relacionada con la contratación de pruebas rápidas de Covid-19 durante la emergencia sanitaria.

De acuerdo con el alto tribunal, la sanción no tenía sustento jurídico, pues en la celebración del contrato no se probó detrimento al patrimonio público ni violación de los principios de contratación estatal. El Consejo de Estado explicó que la adquisición se realizó bajo la figura de urgencia manifiesta, habilitada por el Gobierno Nacional en 2020, lo que permitía a las entidades territoriales omitir trámites previos en situaciones de emergencia.

Lea aquí: Un hombre almacenaba y difundía videos sexuales de menores en Cartagena: fue condenado

El fallo también señaló que la Procuraduría desconoció garantías fundamentales como la presunción de inocencia, al basar su reproche disciplinario en pruebas recolectadas después de la firma del contrato.

Reacción de William Dau

A través de un comunicado, Dau aseguró que la sentencia ratifica lo que había denunciado desde un principio: que se trataba de una persecución política. “El Consejo de Estado fue enfático en anular esa sanción y más allá de lo personal, este fallo reivindica la democracia colombiana: ningún órgano administrativo puede, por vías arbitrarias, desconocer la voluntad soberana del pueblo expresada en las urnas”, indicó.

No deje de leer: Autoridades desmontan muelle ilegal en la Ciénaga de los Vásquez, en Barú

El exmandatario añadió que este fallo no solo representa una victoria personal sino también un triunfo de la ciudadanía que cree en un país distinto y transparente. Además, anunció que continuará en la vida política y que su próxima meta será aspirar al Senado de la República.

“Este triunfo jurídico y político es también un triunfo de la ciudadanía que cree en un país distinto, transparente y decente. La democracia se defiende con hechos y con valentía. Hoy hemos demostrado que la verdad siempre termina imponiéndose”, concluyó.