Mercado de Bazurto
Mercado de Bazurto
Cortesía
18 Jul 2025 07:24 AM

¿Qué hacer en caso de incendio o inundación? Comerciantes del Mercado de Bazurto reciben capacitación

Danna Belén
Jurado Ortega
Con la llegada de la temporada de más lluvias, autoridades llegaron al Mercado de Bazurto para capacitar a comerciantes ante emergencias.

Una jornada de sensibilización sobre gestión del riesgo se vivió en el Mercado de Bazurto, donde más de 6.000 locales comerciales recibieron información clave para actuar en caso de emergencias. La actividad fue liderada por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), con apoyo del Comité Barrial de Emergencias del sector.

Durante varias horas, técnicos de la oficina recorrieron pasillos y áreas del mercado entregando material informativo a comerciantes y visitantes sobre cómo actuar frente a situaciones como incendios, inundaciones o cualquier eventualidad que pueda surgir en este concurrido centro de abastecimiento.

Puede leer: Lanzan feria con más de 600 vacantes para jóvenes, mujeres y personas con discapacidad en Cartagena

La jornada llega en un momento clave, teniendo en cuenta la temporada de más lluvias y la posibilidad de influencia de ciclones tropicales en el Caribe. Las autoridades han insistido en la importancia de que los espacios públicos con alta afluencia de personas —como Bazurto— estén preparados para prevenir tragedias o saber cómo actuar si ocurre una emergencia.

Entre los temas abordados estuvieron los protocolos de evacuación, el uso adecuado de extintores, la identificación de rutas de escape y los puntos de encuentro seguros. Aunque muchos comerciantes reconocieron la importancia de estas campañas, otros señalaron que hace falta mayor continuidad en las acciones y más acompañamiento para implementar medidas de seguridad permanentes en el mercado.

Lee aquí:Cuatro homicidios en menos de 24 horas generan preocupación por la creciente violencia en Valledupar

Bazurto, por sus características, es un punto neurálgico para el abastecimiento de alimentos en Cartagena, pero también representa un desafío en términos de orden, movilidad y gestión de riesgos. Espacios congestionados, instalaciones eléctricas improvisadas y falta de señalización son parte de los factores que aumentan la vulnerabilidad.

Le puede interesar: Influencer cartagenero denuncia hurto con arma de fuego en restaurante

Desde la OAGRD aseguran que continuarán con este tipo de jornadas en otros puntos críticos de la ciudad.

Recomendaciones para comerciantes y visitantes:

  • Identificar las rutas de evacuación y mantenerlas despejadas en todo momento.

  • Evitar conexiones eléctricas irregulares y revisar periódicamente las instalaciones.

  • Conservar extintores a la mano, verificar su estado y saber cómo usarlos.

  • Participar en simulacros o capacitaciones sobre manejo de emergencias.

  • En caso de emergencia, mantener la calma y seguir las indicaciones de brigadistas o autoridades.