Asistentes a las fiestas de Cartagena en uno de los eventos
Asistentes a las fiestas de Cartagena en uno de los eventos
Cortesía
1 Oct 2025 07:29 AM

¿Qué hay pa' hacer en Cartagena? Ya arrancó la agenda de las Fiestas de Independencia 2025

Danna Belén
Jurado Ortega
El primer preludio de este año tendrá lugar en el barrio Canapote el viernes 3 de octubre.

La ciudad ya se prepara para vivir el inicio oficial de las Fiestas de Independencia 2025, una de las celebraciones más esperadas y auténticas del Caribe colombiano. Con una programación cargada de tradición, cultura y música, Cartagena abre el camino hacia “La Fiesta que Nos Une”, que se extenderá hasta el 17 de noviembre.

El primer preludio de este año tendrá lugar en el barrio Canapote el próximo viernes 3 de octubre, y marcará el inicio de la ruta festiva que recorrerá diferentes localidades de la ciudad. Bajo el lema “Canapote: identidad y tradición Kalamari”, la jornada arrancará a las 4:00 p. m. con un gran desfile por las principales calles del barrio. El recorrido contará con la participación de lanceros, actores festivos, 15 comparsas, más de 500 artistas y las 39 candidatas al Reinado de Independencia, quienes harán parte del espectáculo cultural que busca exaltar las raíces cartageneras.

Puede leer:¿Taxistas de Cartagena ya no pagarían planilla para viajes intermunicipales?

La música será la gran protagonista del cierre de este preludio. Desde las 7:00 p. m., la Plaza de Canapote se convertirá en el escenario de un show de talla internacional con la presentación de la orquesta salsera Puerto Rican Power, que promete poner a bailar a los asistentes con sus clásicos. A este cartel se suma el juglar vallenato Poncho Zuleta, acompañado de El Cocha Molina, quienes llevarán lo mejor del folclor vallenato. Además, la cuota urbana estará a cargo de Kofee El Kafetero, reconocido por su energía y estilo caribeño.

Le puede interesar:“Tienen todo para ser campeones pero me preocupa lo espiritual, algo pasa”: Yamil Arana sobre Real Cartagena

Este preludio marca el arranque de una agenda diversa y popular que, durante las próximas semanas, llevará desfiles, festivales y actividades culturales a distintos rincones de la ciudad. En octubre, la programación continuará con los preludios de la Localidad 2 (La Virgen y Turística) el 10 de octubre en el estadio de sóftbol de Las Palmeras; y el de la Localidad 3 (Industrial y de la Bahía), el 17 de octubre en el estadio de Blas de Lezo. A esto se suma el Recorrido Corregimental, programado para el 23 de octubre, que llegará a la Boquilla, Manzanillo, Pontezuela y Bayunca.

Lee aquí:Gobernador de Bolívar rinde homenaje a campeones mundiales de patinaje: el coliseo Rocky Valdez será recuperado

Con este inicio, Cartagena comienza a respirar el ambiente festivo que la caracteriza cada noviembre, y que tendrá como puntos culminantes el Gran Desfile de Independencia, el Festival Náutico, la Salsa a la Plaza y la velada de elección y coronación de la Reina de la Independencia.

De esta manera, el barrio Canapote será el primero en encender la chispa de la fiesta, reafirmando que la independencia no solo se conmemora, sino que también se celebra desde la música, la tradición y la alegría popular.