Calle que comunica con Transversal 54 de Cartagena y la Universidad del Sinú
Calle que comunica con Transversal 54 de Cartagena y la Universidad del Sinú.
Captura de pantalla Google Maps
22 Jul 2025 07:43 AM

¿Qué pasa con la inseguridad en el Country? líderes responden

Diana María
Ballestas Ortega
El presidente de la Junta de Acción Comunal sostiene que hay sectores "azotados" por ladrones.

Líderes del barrio El Country en Cartagena vuelven a denunciar inseguridad constante del sector, aseguran que no hay suficientes cámaras de seguridad y que han solicitado intervenciones en varias oportunidades.

Este fin de semana se conoció por medio de vídeos en redes sociales como un hombre fue agredido por otro en medio de un intento de hurto, el agresor se encontraba en compañía de otro sujeto, entre ambos, usaban un destornillador y un arma cortopunzante para amenazar a su víctima, de hecho, el herido fue atendido por lesiones en la espalda, aunque afortunadamente no fueron de gravedad según lo conocido.

A propósito de esto, el equipo de RCN Radio conversó con Jhon Barrios, presidente de la Junta de Acción Comunal en el barrio El Country. En medio de la conversación,  mencionó que a raíz de este tipo de casos solicitan a las autoridades cámaras de seguridad en puntos clave:

 "Bueno, la única cámara de seguridad que se encuentra en monitoreo es la que se instaló recientemente entre la intercepción de los Calamares, Los Almendros y el Country, y obviamente hubieron unos intereses unos intereses particulares para esa instalación, ¿por qué no se instaló en este sector que está en la parte de atrás de la Universidad del Sinú, donde convergen tantos barrios cuando es la salida de la universidad que es la calle también donde tienen el tiradero de escombros, donde pueden tener un monitoreo real de lo que es una panorámica mucho más amplia. ¿Por qué no se colocó estratégicamente aquí esta cámara?". 

Leer más sobre: Fiestas del Pescador de La Boquilla ya son patrimonio oficial del Distrito de Cartagena

Por parte del líder, se conoció que la comunidad contempla llevar a cabo una protesta como forma de alzar la voz frente al caso y pedir celeridad en el asunto. 

La preocupación recae igualmente en que hay zonas donde se presentan más hechos de inseguridad que en otras, y en las que los delincuentes aprovechan lo indispensables que son dichas calles, como por ejemplo, la zona que comunica al barrio con la sede de urgencias de la Clínica Blas de Lezo, allí, al parecer varias personas han sido víctimas de los mal llamados retenes para hurtar.

"Cómo la delincuencia llega a colocar un retén a las en las horas de madrugada donde lanzaron a personas de sus motos, las estrellaron, hubo un lesionado con una pierna, que esas personas se dirigían en moto para la urgencia de Blas de Lezo y las medicinas quedaron regadas en el piso, de hecho hubieron disparos en la noche", indicó nuevamente el presidente de la JAC. 

Siga leyendo: Accidente de tránsito en el barrio El Educador deja una mujer fallecida en Cartagena

Respecto a las estrategias que como líder considera que podrían implementarse en el sector, y que podrían ayudar a reducir la inseguridad, Jhon Barrios habló sobre la sugerencia de realizar con más rigurosidad los operativos de control:

"Necesitamos que nos hagan mejores monitoreos, que nos ayuden con unos retenes de seguridad. Sé que la cosa con la policía no está en la mejor manera por todo el tema de plan pistola, pero sí digamos que podemos hacer. No enfoquemos en un reten solamente, a vamos a quitar moto, eso no es lo que nosotros necesitamos, nosotros tenemos verificación de antecedentes, necesitamos que hagamos unas requisas perjudiciales, no solamente que vamos a tomar la cédula para hacer el tema de antecedentes, no, hagamos una debida requisas, revisemos las motos, que no tengan armas camufladas dentro de las motos, todo ese tipo de hechos porque aquí se presenta un fenómeno que también atracan sin parrillero"

Léase también: Capturaron en Bolívar a un hombre que habría incendiado la vivienda de una mujer por negarse a pagarle una extorsión

Sobre este mismo tema, en consulta con alguna de las autoridades como la Secretaría del Interior, aseguraron que al parecer, no han recibido reportes sobre los hechos mencionados, y respecto a otras independencias, no se tiene un pronunciamiento hasta el momento de esta publicación.