Gobernador de Bolívar y alcalde de Cartagena
Gobernador de Bolívar y alcalde de Cartagena
Cuenta de X, alcalde Dumek Turbay
24 Nov 2025 09:20 AM

¿Qué pasará con el conjunto heroico? Alcaldía y Gobernación retiran apoyo al Real Cartagena

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
El futuro del Real Cartagena quedará en manos de sus directivas.

La Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar han decidido retirar su apoyo institucional al Real Cartagena, debido a la reciente eliminación del equipo en el Torneo de Ascenso del fútbol colombiano y la falta de un proyecto serio y con ambición de ascenso por parte de sus directivas. Esta decisión fue anunciada oficialmente por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay a través de su cuenta de X, que explicó que su respaldo estuvo condicionado a que el club impulsara un proyecto deportivo sólido, lo cual no se cumplió.

Más noticias: Caos en partido del Real Cartagena en el estadio Jaime Morón: hay 7 buses de TransCaribe vandalizados y 4 heridos

Mensaje del alcalde

“Soy más hincha del @RealCartagena que cualquiera. En 2005 como Gerente General lo llevé a ser subcampeón del Fútbol profesional colombiano, estuvimos a poco de ser campeones, nos topamos a un gran Cali. Fue una campaña extraordinaria.  Cuando el equipo descendió, siempre soñé con ayudar a ascenderlo y hacerlo campeón, no importa en el escenario donde yo estuviera. Y así lo he venido haciendo, primero como dirigente deportivo, después como Gobernador de Bolívar y ahora como alcalde de Cartagena.

El Real es una empresa que se rige por el derecho privado. Tiene unos dueños, unas directivas. Siendo candidato a la alcaldía en 2023 puse una sola condición para apoyarlo, que esas directivas estuvieran dispuestas a conformar un proyecto deportivo serio y con vocación de ascenso y gloria. Nada de conformismos amañados. La respuesta fue positiva.

Al sueño se pegó el gobernador @YamilHAranaP, hincha también y coequipero de este empeño que iba más allá de lo deportivo, pues entendemos que el fútbol es un gran vehículo de cohesión social, restaurador de orgullo y confianza ciudadana, y dinamizador de nuestra economía popular.

Lea aquí:Así reaccionaron los hinchas del Real Cartagena tras el empate con Boca Juniors de Cali

Haciendo un análisis en frío tras la derrota y la eliminación, no entiende uno el por qué de tanto 'hate' y ataque por parte de un sector de la afición, cuando lo que hicimos -que no es nuestra obligación- fue crear las mejores condiciones posibles, deportivas, logísticas y de infraestructura, para que el equipo pudiera lograr el objetivo. Teo, Marrugo, Chino, Salcedo, Montero, Chócolo, De La Rosa, Cardetti, Viera, Craviotto, Santi Gómez (pedido por la afición). Hicimos ingentes gestiones para que llegaran grandes jugadores y los patrocinios necesarios para que el club tuviera unas finanzas sanas que le permitieran a todo el cuerpo técnico y de jugadores, competir con tranquilidad.

Nunca tuvimos las afugias que otros clubes padecen en la actualidad, por ejemplo. Ahora, si tuviera la clave para ascender al equipo, créanme que no dudaría en usarla, porque quiero ver al Real en la A y en competencias internacionales. Pero hasta allá el gober Yamil y yo no llegamos, nosotros no jugamos. Hicimos lo que nos correspondía con honestidad, generosidad y corazón de hincha. A nosotros también nos embarga la frustración.

Por eso y más, hemos decidido retirar nuestro respaldo institucional al Real Cartagena F.C. Las directivas del Club sabrán qué decisiones adoptar frente al futuro del equipo. Tema cerrado”, fue el mensaje del mandatario.

Lea también:Estos son los precios de los abonos para ver al Real Cartagena en los cuadrangulares: van desde los $30.000

Cabe mencionar, que tanto la alcaldía como la gobernación habían brindado apoyo en términos deportivos, logísticos y económicos e hicieron gestiones para traer jugadores y entrenadores reconocidos, pero la continuidad del fracaso deportivo llevó a esta determinación.​

El alcalde Dumek Turbay indicó que desde su experiencia como dirigente deportivo y gobernador, ha apoyado al club con la convicción de que el fútbol es un motor social que fortalece el orgullo ciudadano y la economía local. Sin embargo, aclaró que el Real Cartagena es una empresa privada y el apoyo institucional estaba condicionado a resultados y compromiso en el proyecto de ascenso. Además, mencionó que la administración distrital y departamental asumen que la decisión de retirar el respaldo debe motivar a las directivas del club a definir el futuro del equipo.​

Futuro del Real Cartagena

Tras el retiro del respaldo institucional a partir del año 2026, el futuro del Real Cartagena quedará en manos de sus directivas para que tomen decisiones respecto a su continuidad, posibles reestructuraciones o incluso cambios de sede. Por otro lado, el alcalde evalúa opciones para que Cartagena reciba un equipo de Primera A que pueda actuar como local en el estadio Jaime Morón a partir del próximo año.