
Red de trata de personas en Cartagena usaba 48 inmuebles para explotación sexual
La Fiscalía General de la Nación informó sobre la judicialización de 14 presuntos integrantes de un grupo delincuencial denominado ‘Titán 24’, señalado de dedicarse a la trata de mujeres y menores de edad con fines de explotación sexual en Cartagena.
Los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía permitieron imputar a los implicados, según sus responsabilidades individuales, por los delitos de concierto para delinquir, trata de personas, proxenetismo con menor de edad (todos agravados), e inducción a la prostitución.
Le puede interesar: Supuestas extorsiones y amenazas del ELN: padres de Tatiana Hernández revelan nuevos detalles
Las pruebas
El ente acusador indicó que las evidencias obtenidas señalan que, desde inicios de 2024, la red criminal presuntamente promovía el turismo sexual con extranjeros.
Para ello, organizaban fiestas en las que, al parecer, instrumentalizaban a mujeres vulnerables y menores de edad a cambio de dinero. Según la investigación, la organización habría destinado 48 inmuebles para estas actividades, incluyendo establecimientos comerciales, hoteles, casas y apartamentos que eran alquilados por días en barrios como el Centro Histórico, Getsemaní, Bocagrande, Castillo Grande, Laguito y Manga.
‘Modus Operandi’
La Fiscalía también identificó que algunos integrantes de la organización se encargaban de la búsqueda de clientes, detectando turistas en las playas y en la zona antigua de la ciudad.
Otra modalidad consistía en el ofrecimiento de masajes eróticos y sexuales a través de páginas de internet, en sitios denominados spa, donde la selección de las mujeres se realizaba previamente mediante catálogos.
Lea también: Urbanización Emmanuel contará con nuevo salón comunal y zona deportiva
Cargos imputados
Tras la presentación del material probatorio, un juez de control de garantías ordenó contra: Jeison Martínez Hazan, Emérito Perea García, César Óscar Espinosa Blanco y Keldis Margoth Jiménez Mola cumplir medidas de aseguramiento en centros carcelarios.
Por su parte, Daira Fernanda García Silgado y Daniel Mendoza Jaraba cumplirán su medida en su lugar de domicilio.
Lea además: Lo agarraron ‘in fraganti’: vecinos denunciaron y la Policía atrapó a ‘Omar Crespita’ con arma en mano
Por disposición judicial, los hermanos Tatiana Chakira y Carlos Yesis Lemus Montoya, Duvis María Hernández Martínez, Aida Judith Pérez López, Vanessa Yineth Ríos Guerrero, Neris Giovanna Montero, Ricardo Andrés Sánchez Almeida y Mario Germán Azcarate Leyes seguirán enfrentando el proceso en libertad. Aunque, la Fiscalía apeló estas dos últimas decisiones.
En cuanto a las capturas de varios de los procesados, estas se materializaron mediante diligencias de allanamientos realizadas por la Policía Nacional en los barrios Crespo, Marbella y Getsemaní en Cartagena.