
Buenas noticias para la comunidad de la Urbanización Emmanuel, en el barrio Vista Hermosa. Luego de 18 años de espera, el alcalde Dumek Turbay anunció la construcción de un polideportivo y un salón comunal, gracias al inicio del proceso de declaratoria de espacio público en las áreas de cesión que no fueron entregadas por el urbanizador.
La Dirección de Control Urbano, en articulación con el Instituto Comunal, lidera las acciones técnicas y jurídicas para la toma de posesión de estos predios. Se trata de una medida con la que el Distrito busca responder a una deuda histórica con esta comunidad.
La semana pasada se instaló un aviso oficial en uno de los predios de la urbanización, informando la apertura del procedimiento administrativo. Este aviso estará visible durante 15 días, como parte del proceso legal, y tiene como objetivo notificar a los interesados sobre el inicio de la actuación administrativa.
Puede leer: Postúlate a ‘La Fiesta que nos Une’ y haz parte del del 11 de Noviembre en Cartagena
“La Dirección de Control Urbano viene trabajando en los procesos de recibo material de las áreas de cesión y en la toma de posesión de aquellos espacios que no fueron entregados al Distrito por los urbanizadores, para saldar esta deuda histórica”, afirmó Emilio Molina Barboza, director de la dependencia.
Lee aquí: ¿Qué pasa con la inseguridad en el Country? líderes responden
Con esta intervención, se beneficiarán directamente más de 210 familias residentes en la Urbanización Emmanuel, así como comunidades vecinas como 20 de Julio y Vista Hermosa.
Según el alcalde Dumek Turbay, este paso permite avanzar en la planificación y desarrollo de espacios recreativos y funcionales que estarán incorporados al inventario público, lo cual garantiza su uso para actividades deportivas, culturales y comunitarias.
Le puede interesar: Accidente de tránsito en el barrio El Educador deja una mujer fallecida en Cartagena
Otras noticias
¡Buenas noticias para Bocagrande!
Luego de más de una década, la Alcaldía de Cartagena anunció la reactivación del proyecto Ocean Towers en Bocagrande. Este edificio, que debía entregarse en 2015, quedó inconcluso y se convirtió en símbolo del abandono y la frustración de decenas de familias afectadas.
El alcalde Dumek Turbay Paz informó que el Distrito recibió dos ofertas formales de inversionistas interesados en terminar la construcción del edificio de 27 pisos, ubicado frente al mar. Estas propuestas están siendo evaluadas técnica, jurídica y financieramente por la Dirección de Control Urbano y el agente especial representante del grupo desarrollador.
“En este proceso lo que debe primar es brindarle todas las garantías y beneficios a los afectados, donde no solo hay cartageneros, sino colombianos de todas las regiones y extranjeros”, expresó el mandatario.
Las dos propuestas fueron presentadas por las sociedades CIVISCORP GROUP, filial de CIVIS INTERNATIONAL GROUP CORPORATION, y PRODEGI. Mientras la primera propone una reestructuración integral con inversionistas internacionales, la segunda plantea la reactivación del proyecto con participación directa de los beneficiarios.
Ambas compañías solicitaron cinco meses para realizar una evaluación física del estado actual de la estructura y materiales, que llevan años expuestos al deterioro.
Por su parte, Emilio Molina, director de Control Urbano, aseguró: “Este es un paso importante en nuestro compromiso con el cuidado de la inversión de los cartageneros y con las familias que por años han esperado la materialización de sus sueños”.
El próximo 1 de agosto se conocerá cuál será la propuesta elegida. La decisión buscará priorizar la seguridad jurídica y financiera para reactivar el proyecto de manera segura y ordenada, protegiendo los intereses de los afectados y el desarrollo urbanístico de Bocagrande.