
¡Religión, arte y gastronomía! Ya está lista la agenda para Semana Santa en Cartagena
Cartagena de Indias se alista para vivir una Semana Santa especial en 2025, marcada por el Jubileo “Peregrinos de la Esperanza” y una programación que combina espiritualidad, arte, música, gastronomía y deporte.
La ciudad, reconocida internacionalmente como un destino turístico religioso, contará con un amplio itinerario organizado por la Alcaldía de Cartagena, Corpoturismo, IPCC, IDER y la Arquidiócesis, con el apoyo de diversas fundaciones y gremios del sector.
Liliana Majana, gestora social de la Alcaldía, invitó a residentes y visitantes a disfrutar de esta celebración que incluirá procesiones, festivales de música sacra y el tradicional Festival del Dulce. “Cartagena abre sus puertas con los brazos abiertos para compartir nuestra tradición religiosa en el Centro Histórico y sus hermosos templos coloniales”, expresó.
Puede leer: ¡Será niño! Así fue la reacción de Aida Victoria Merlano y su pareja al saber el sexo del bebé
La programación de la Semana Mayor iniciará el viernes 11 de abril con la actividad “Camino a la Pascua”, un recorrido infantil con cuadros vivos del Viacrucis por las calles del Centro Histórico. El sábado 12 de abril, el Lucernario “Peregrinos de la Esperanza” dará apertura oficial a la agenda religiosa con una procesión y música coral.
Las celebraciones litúrgicas comenzarán el Domingo de Ramos, 13 de abril, con la tradicional bendición de las palmas en la Catedral Santa Catalina de Alejandría, promoviendo el mensaje de cuidado ambiental con la siembra de plantas. Durante la semana, se llevarán a cabo la Misa Crismal, procesiones, la Gran Confesatón y la Ruta del Patrimonio, que permitirá conocer la riqueza histórica de los templos de la ciudad.
Uno de los momentos más solemnes será el Viernes Santo, con el multitudinario Viacrucis en el Centro Histórico y la procesión de la Virgen Dolorosa. El Sábado Santo, los jóvenes participarán en la Jornada Mundial de la Juventud con el lema “El amanecer de la esperanza”, y el Domingo de Pascua culminará con la carrera recreativa de 5K y 10K “Corre y anuncia tu fe”.
Lee aquí: Definida la fecha 9 del torneo BetPlay: ¿Cuándo vuelve a jugar Real Cartagena?
Desde el 12 hasta el 20 de abril, el XV Festival del Dulce y Comida Típica Cartagenera será una de las atracciones más esperadas, con la participación especial de Panamá como país invitado. Además, la ciudad vibrará con el XV Encuentro de Coros, Orquestas, Música Sacra y Cuadros Vivos, con la participación de cinco grupos de artes dramáticas que representarán escenas sagradas.
Por su parte, el padre Julio César Muñoz, delegado de la Pastoral de Turismo de la Arquidiócesis de Cartagena, resaltó la importancia de esta celebración en el contexto del Jubileo 2025. “Nuestra ciudad abre sus puertas y corazones para acoger a todos los peregrinos que buscan esperanza y renovación espiritual. Esta será una Semana Santa para hermanarnos en la fe y la caridad”, expresó.