
Representante a la Cámara, Fernando Niño, pide búsqueda urgente de cinco jóvenes desaparecidos en Bolívar
En los últimos días, el representante a la Cámara por Bolívar, Fernando Niño, se pronunció a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) sobre la desaparición de cinco jóvenes, incluyendo dos menores de edad, en el municipio de Santa Rosa de Lima, al norte del departamento. Además, en medio de una rueda de prensa también habló sobre el secuestro de un reconocido líder social en el sur del departamento, pidiendo acciones para su respectiva liberación.
Según el congresista, la situación de los cinco jóvenes desaparecidos en Santa Rosa de Lima es preocupante, ya que, aunque los familiares inicialmente informaron a la Policía sobre el hecho, posteriormente han recibido amenazas, lo que los ha llevado a negarse a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía.
Lea también: Creación de zona económica binacional es solo un memorando de entendimiento, afirma senador Cepeda
Ante esta situación, el congresista hizo un llamado a todas las autoridades para que actúen con prontitud, dado que han transcurrido más de cinco días sin conocer el paradero de los jóvenes.
“Hoy, como representante de Bolívar, quiero, en representación de ellos, pedirles a todas las autoridades que actúen pronto, porque son más de cinco días los que han pasado y no se tiene conocimiento del paradero de estos jóvenes”, expresó.
Lea aquí: Lo mataron por cruzar la línea: guerra entre pandillas deja un joven muerto en Villate
Hacemos un llamado urgente a la @FiscaliaCol para que active de inmediato todos los mecanismos de búsqueda. Cada minuto cuenta.
¡Necesitamos acciones urgentes para encontrarlos vivos y sanos! Sus familias y toda la comunidad claman por respuestas y acompañamiento institucional.— Fernando Niño (@fninomendoza) July 25, 2025
Se presume que los jóvenes fueron contactados para realizar trabajos de naturaleza ilícita en el campo antes de su desaparición. “Al parecer los jóvenes los contactaron para realizar unas labores de trabajo, entre comillas, no lícitas, en el campo y luego desaparecieron. Son cinco jóvenes, hay dos menores de edad y lo que se sabe es que en este momento los familiares no se atrevan a decir nada porque han recibido mensajes en sus teléfonos y en sus viviendas de donde hablen de que como hablen o se comuniquen con las autoridades, ellos van también a sufrir consecuencias por estos actos”.
Y agregó: por eso hoy, como representante, me corresponde pedirles a las autoridades que actúen de inmediato, que les brinden toda la garantía a los familiares, las medidas de protección, para que no se sigan victimizando y para que se logre ubicar el paradero de los jóvenes y quiénes son los responsables”.
El Representante Niño solicitó a las autoridades que brinden garantías y medidas de protección a los familiares para que puedan denunciar sin temor. Asimismo, pidió que se investigue el paradero de los jóvenes y se identifique a los responsables.
Niño también destacó la posible relación de este caso con un evento similar ocurrido hace 15 días en el departamento del Atlántico, instando a las autoridades a investigar si estas actividades están coordinadas para llevarse a jóvenes de la región Caribe.
“Además porque este caso guarda relación con uno que sucedió hace 15 días en municipios del departamento del Atlántico y tenemos que evitar o disminuir cualquier hipótesis que demuestre que estos sean unas actividades que son concertadas para llevarse a los jóvenes de la región caribe”.
Secuestro en el sur de Bolívar
En el sur de Bolívar, también se ha reportado el secuestro del líder social, Luis Eduardo Bohórquez López, a manos de un grupo armado ilegal que delinque en la región del Sur de Bolívar.
Fernando Niño calificó el hecho como lamentable y recordó el compromiso del Gobierno nacional con la protección de quienes defienden los derechos humanos y trabajan por el bienestar de sus comunidades.
El Representante hizo un llamado a la Fuerza Pública, incluyendo al Ejército Nacional y la Policía, así como a las autoridades administrativas, para que revisen la situación, den con el paradero del líder secuestrado y judicialicen a todos los responsables.
Le puede interesar: "Chocó está hastiado de la violencia": obispo de Istmina pide al Gobierno más acciones y menos palabras
“Triste y lamentable que estén secuestrando a los líderes sociales. Ha sido un pedido al Gobierno nacional y se ha comprometido con proteger a todo aquel que cuida los derechos humanos, que lucha por el bienestar de su pueblo. Pedirle a las autoridades, a todos los miembros de la Fuerza Pública, al Ejército Nacional, a la Policía, que junto con las autoridades administrativas, revisen la situación, den con el paradero y pongan bajo la justicia a todos los responsables”, puntualizó.