UMATA
UMATA
Cortesía
23 Oct 2025 09:41 AM

Rescatan a 42 animales en medio del operativo de desalojo en Chambacú

Danna Belén
Jurado Ortega
El Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, actualmente con un avance superior al 50%, será un espacio destinado al deporte.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, avanza en la recuperación del espacio público en el sector Papayal de Chambacú, como parte del proceso de restitución de predios invadidos ilegalmente por comercios y viviendas informales, y en el marco de las obras del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú.

Durante el operativo, la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) desplegó un equipo veterinario que brindó acompañamiento técnico y atención integral a 42 animales domésticos, entre ellos 20 perros y 22 gatos, identificados en la zona. Los profesionales realizaron valoraciones clínicas, rescates y controles veterinarios con el fin de garantizar el bienestar de cada ejemplar durante la diligencia.

Puede leer:  Padre de joven absuelto en caso del “falso positivo de Bocagrande” exige devolución de carro retenido por la Fiscalía

El operativo incluyó la instalación de guacales y áreas seguras de resguardo para evitar situaciones de riesgo, estrés o vulnerabilidad entre los animales. La Umata continuará con el seguimiento y la posible esterilización de los ejemplares que lo requieran, reafirmando el compromiso del Distrito con la protección animal y la gestión humanitaria durante las acciones de recuperación del espacio público.

Lee aquí:Gobernación de Bolívar lanza segunda fase del proyecto Matié: beneficiará a más de mil mujeres rurales

Simultáneamente, la Alcaldía Mayor de Cartagena lideró el procedimiento de desalojo en coordinación con la Inspección de Policía de la Comuna 2, la Policía Metropolitana, la Secretaría del Interior, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM)Corvivienda, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), el Cuerpo de Bomberos y otras entidades distritales.

Le puede interesar: Buena jornada: en Bolívar, más de 1.000 entidades públicas y privadas participaron en simulacro nacional

El proceso se desarrolla en cumplimiento de la Orden de Policía No. 003, ratificada por las instancias legales correspondientes, que busca restituir el predio ocupado irregularmente por comercios y talleres que durante años se establecieron en el lugar. A pesar de los intentos de terceros por detener la intervención, la justicia respaldó la legalidad de la diligencia, desestimando más de quince tutelas presentadas por invasores.

Como parte de un enfoque social integral, la administración distrital adelantó la reubicación voluntaria de 104 familiasque habitaban en condiciones precarias en Chambacú. De ellas, 37 residían en el sector Papayal y 67 en el área conocida como Las Pesebreras. Estas familias hoy disfrutan de nuevos hogares en Caminos del Cerro, Torres de Sevilla y el Edificio Giomar, con condiciones dignas y acceso a servicios básicos.

El Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, actualmente con un avance superior al 50%, será un espacio destinado al deporte, la recreación y la convivencia ciudadana. Este proyecto forma parte de la visión del alcalde Dumek Turbay Pazde transformar el sector en un entorno seguro, ordenado y digno para los cartageneros, devolviendo su vocación pública y fomentando el desarrollo urbano sostenible.