Transporte acuático
Transporte acuático
Cortesía
11 Nov 2025 11:53 AM

Suecia, será el nuevo aliado de Cartagena para impulsar el transporte acuático

Danna Belén
Jurado Ortega
El alcalde Dumek Turbay fortalece lazos con Suecia para impulsar el transporte acuático con energía limpia y reducir la congestión.

En el marco de su apuesta por una movilidad limpia, moderna y sostenible, el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, sostuvo un encuentro con la ministra sueca para Asuntos Exteriores en la Unión Europea, Jessica Rosencratz, y con la embajadora de Suecia en Colombia, María Cramer, con el propósito de estrechar los vínculos de cooperación entre ambas naciones.

Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos como la transición energética, la lucha contra el cambio climático y el fortalecimiento del transporte acuático, un proyecto que en pocas semanas iniciará su plan piloto en la bahía de Cartagena, en el marco del Transcaribe Acuático.

Puede leer:Colombia supera los 111.000 casos de dengue, Cartagena y Bolívar concentran alta incidencia

Suecia presenta la tecnología hidroplano de Candela

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la presentación de la propuesta de la empresa Candela, una compañía sueca líder en el diseño de embarcaciones eléctricas de última tecnología, que funcionan con hidroalas y son capaces de reducir el consumo energético hasta en un 80%.

El modelo Candela P-12, capaz de transportar hasta 12 pasajeros, es considerado una revolución en la movilidad fluvial urbana, gracias a su conducción silenciosa, rápida y sin emisiones. Su sistema de hidroalas automáticas ajusta el movimiento para ofrecer una navegación más estable y suave, mientras su batería de carga rápida permite operar por más de dos horas con solo una hora de recarga.

Lee aquí: Capturan a hombre y aprehenden a adolescente señalados de robo a mano armada en Cartagena

Estas innovadoras embarcaciones podrían tener un papel clave en la implementación de barcos taxis eléctricos y en la consolidación del sistema Transcaribe Acuático, que busca conectar puntos estratégicos como La Bodeguita, Bazurto, Bocagrande, Cerros de Albornoz, Tierra Bomba y Punta Arena, con embarcaciones climatizadas y capacidad para 40 pasajeros.

Cartagena, una ciudad que se reconcilia con el agua

Durante el encuentro, el alcalde Turbay resaltó que la ciudad ya cuenta con 150 millones de dólares asegurados para desarrollar una batería de megaproyectos destinados a la recuperación de los cuerpos de agua, la modernización urbana y la creación de espacios sostenibles e incluyentes.

Le puede interesar: Vecinos de El Bosque se cansaron de los huecos en las calles: ¡la Alcaldía los escuchó!

El mandatario reafirmó que “por primera vez, Cartagena dejó de darle la espalda al agua para convertirla en un motor de desarrollo, movilidad y turismo”. De igual forma, reiteró la relevancia del proyecto de recuperación del Canal del Dique, una obra nacional clave para la sostenibilidad ambiental de la bahía, la navegabilidad fluvial y la seguridad hídrica de más de 1,5 millones de personas.