
‘Taqueo' en Festival del Frito Cartagenero deja $310 millones en ganancias los primeros días
El Festival del frito en Cartagena, evento gastronómico en medio del marco de las Fiestas de la Candelaria, que se celebran ambos desde el pasado viernes 24 de enero, completó su primer “taqueo”, es decir que el espacio de venta de fritos típicos contó con una participación masiva de locales y turistas. Lo anterior dejó como venta un aproximado de $310 millones en sus primeros 3 días.
Desde la zona turística conocida como “Zapatos Viejos”, este domingo 26 de enero circularon 33 mil personas, cifra confirmada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, (IPCC), uno de los gremios en la ciudad a cargo de la realización del festival.
“Cartagena brilla en el #festivaldelfritocartagenero”, con esta frase trinó el equipo del IPCC en su cuenta oficial de X, antiguo Twitter.
Por lo anterior, se espera que en los seis días restantes, se mantenga este “taqueo”, denominación coloquial que utilizó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, para celebrar el impacto de esta noticia, dicha celebración fue igualmente por redes sociales, desde la cuenta oficial del mandatario.
- El espacio gastronómico tiene como horario de 12:00 pm a 11:00pm, para el caso de lunes a viernes. Los días sábado y domingo, comienza la atención desde las 10 de la mañana. hasta las 11 de la noche.
Leer más sobre: Padre de mujer asesinada en Marialabaja, Bolívar, denuncia negligencia en la investigación del caso
¡A tener en cuenta!
Para quienes deseen asistir al Festival del Frito, versión 2025, tenga en cuenta que el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte – DATT realizará el cierre vial de una calzada de la calle 30, sobre el Pie del Cerro, para el montaje y la instalación logística de este evento que exhibirá todo el sabor cultural y gastronómico de nuestras matronas.
El tramo cerrado será la calzada norte de la calle 30 entre la calle 31 y la carrera 18b, en el sector del parqueadero del monumento de las Botas Viejas, durante las 24 horas del día.
Durante los días del Festival la movilidad se verá reducida por el sector, sin embargo, los agentes de tránsito estarán controlando el tráfico y la movilidad de la zona para brindarle a los cartageneros una mejor experiencia.
Recomendaciones
- Planifique su recorrido con tiempo.
- Respete los límites de velocidad para evitar accidentes por la afluencia de peatones en el sector.
- Se recomienda utilizar los servicios de transporte público colectivo, individual y masivo.
- Siga las indicaciones de los agentes de tránsito y tenga paciencia.
Agenda faltante de las Fiestas de la Candelaria
- Jueves 30 de enero
Conferencia ‘Virgen de la Candelaria’:
Lugar: Biblioteca Pie de la Popa
Hora: 5:00 p.m.
- Sábado 1 de febrero
Panel "Fiestas Tradicionales de Nuestra Señora de la Candelaria: Música, Danza y Tradición"
Lugar: Tarima del Festival del Frito
Hora: 4:00 p.m.
Entérese sobre: Tienda religiosa: un espacio para la fe y el patrimonio en el Festival del Frito Cartagenero
Noche de fandango: Pie de la Popa, Av., El Lago; al lado del CAI
Hora: 7:00 p.m.
- Domingo 2 de febrero
Serenata a la Virgen de la Candelaria
Lugar: Convento-Santuario Nuestra Señora de la Candelaria
Hora: 3:00 p.m.
Procesión de Bajada de la Virgen de la Candelaria
Lugar: desde el Convento de la Popa hasta la Iglesia La Ermita
Hora: 3:00 p.m.
Cumbiatón - Día de la Cumbia
Lugar: plazas y parques del Centro Histórico
Hora: 6:00 p.m.
- Domingo 9 de febrero
Procesión de Retorno hasta el Convento de la Popa
Lugar: desde la Iglesia La Ermita hasta el Convento-Santuario Nuestra Señora de la Candelaria
Hora: 4:00 p.m.