
Universidad de Cartagena acuerda plan de pago con la Gobernación de Bolívar para saldar deuda de más de $70 mil millones
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, anunció un acuerdo con el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena para saldar la deuda que la Gobernación mantiene con la institución, la cuál, asciende a $74.000 millones de pesos. El convenio de pago incluye desembolsos financieros e inversión en infraestructura universitaria.
Tras reunirse con el rector William Malkún y los voceros de los estudiantes, el mandatario departamental aseguró que, aunque la deuda fue heredada de administraciones anteriores, su gobierno cumplirá con el compromiso. “Queremos ponernos al día y, al mismo tiempo, dejar obras que mejoren la calidad de la formación de nuestros jóvenes”, afirmó Arana.
El acuerdo contempla la construcción de un edificio con laboratorios y un hospital simulado para los programas de Ciencias de la Salud y Ciencias Exactas. También se pactó la apertura de nuevas sedes de la universidad en municipios de Bolívar para ampliar la cobertura educativa.
Leer más sobre: Golpe millonario en joyería de almacén de cadena en Cartagena: roban oro y efectivo
La Gobernación garantizó el pago de la deuda correspondiente a la vigencia 2025 en noviembre, tal como sucedió en 2024. El plan de pago busca normalizar la situación financiera entre las dos entidades.
El gobernador Arana también anunció un subsidio para los estudiantes de municipios como Turbana, Magangué, El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno y Simití, para cubrir gastos de transporte y vivienda en Cartagena. “Este apoyo evitará que muchos jóvenes abandonen sus estudios por falta de recursos y les permitirá cumplir el sueño de graduarse”, aseguró.
Léase también: Cae cargamento de cocaína del Cártel Jalisco (México) en Cartagena
El representante estudiantil ante el Consejo Superior, Alejandro Alvarado, destacó los acuerdos. “Hoy sabemos que la deuda se dividirá entre lo que corresponde a pasadas administraciones y lo que toca al gobierno actual. El Gobernador se comprometió a pagar, invertir en infraestructura y respaldar la permanencia estudiantil”, afirmó.
Siga leyendo: Inauguran Playa 3 del proyecto de Protección Costera en Cartagena, ¿Dónde está ubicada?
Con este plan, las dos entidades avanzan en la normalización de la deuda histórica y en la puesta en marcha de proyectos que buscan fortalecer la docencia, la investigación y la permanencia de los estudiantes.