
“Vamos a descartar si Tatiana está o no en el mar”: Sec. del interior sobre búsqueda con robot submarino
La Alcaldía de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay, ha anunciado una nueva estrategia para reforzar la búsqueda de Tatiana Hernández, la joven desaparecida desde hace varias semanas. Como parte de esta iniciativa, se contrató a una empresa extranjera que traerá un robot submarino de alta tecnología, conocido como Yellowfin, que permitirá explorar zonas de difícil acceso en el mar, específicamente en el área del espolón donde fue vista por última vez.
Así lo confirmó Bruno Hernández, secretario del Interior de Cartagena, en entrevista exclusiva con La Cariñosa Cartagena, donde aseguró que la recompensa de 200 millones de pesos por información sobre el paradero de Tatiana sigue vigente y sin condiciones. “No hemos bajado la guardia, y no vamos a parar”, afirmó.
El robot Yellowfin, diseñado para operar en zonas profundas y de baja visibilidad, tiene capacidad para descender hasta 50 metros, aunque la operación en este caso se concentrará en una zona no tan profunda pero de difícil acceso para los buzos. El equipo extranjero llegará este viernes en la noche y las labores de búsqueda submarina iniciarán el sábado, con apoyo de la Armada Nacional y bajo monitoreo constante de las autoridades.
Puede leer: Se cumple un mes de la desaparición de Tatiana Hernández : ¿cómo avanza el caso?
“Estamos haciendo todo lo humanamente posible para descartar cualquier hipótesis y dar respuestas a la familia”, dijo Hernández. El funcionario también aseguró que la zona que se inspeccionará abarca desde el espolón hasta las escolleras cercanas al antiguo Café del Mar, donde se encontraron las chanclas y el celular de Tatiana.
A pesar de la búsqueda en el mar, las autoridades no descartan ninguna hipótesis. De hecho, la Policía, la Fiscalía y la Armada continúan con las labores de búsqueda en tierra, en paralelo a esta nueva operación acuática. “Hay que descartar la posibilidad de que esté en el mar, pero también seguimos buscando en tierra, como lo ha manifestado su padre”, agregó Hernández.
Lee aquí: Negaron prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’ por no ser madre cabeza de familia exclusiva
En cuanto al manejo de la información, el alcalde solicitó recientemente a la Fiscalía General de la Nación que sea la entidad encargada de brindar los comunicados oficiales, con el fin de evitar la especulación y la difusión de datos no verificados que puedan generar falsas expectativas en la familia.
La búsqueda de Tatiana continúa, ahora con tecnología de punta, en un esfuerzo por hallarla con vida y llevarle tranquilidad a su familia y a toda la ciudadanía que sigue pendiente de este lamentable caso.