Maquillaje en menores.
Maquillaje en menores.
Foto Cortesía Invima
30 Oct 2025 12:27 PM

¡Cuidado con maquillaje pirata! Invima recuerda revisar cosméticos antes de usarlos

Diana
Cabrera
La entidad señaló que algunos productos pueden provocar irritaciones, alergias, infecciones cutáneas o lesiones oculares.

En el marco de la celebración de Halloween, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) exhortó a la ciudadanía a disfrutar de esta fecha con responsabilidad, promoviendo el autocuidado y la seguridad en el uso de productos cosméticos, especialmente entre niños y jóvenes.

La entidad recordó que todo maquillaje, pintucaritas, pestañas postizas, pegantes y demás artículos de fantasía deben contar con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente, un requisito que garantiza la calidad y seguridad de los productos antes de su comercialización en el país.

Según el Invima, durante esta época del año aumenta significativamente el uso de cosméticos, lo que también incrementa el riesgo de exposición a productos sin control sanitario.

Le puede interesar: 1.524 policías en Barranquilla estarán encargados de la seguridad durante el puente festivo

“Estos pueden provocar irritaciones, alergias, infecciones cutáneas o lesiones oculares debido a la presencia de sustancias no aptas para la piel”, advirtió la autoridad sanitaria.

Para prevenir afectaciones, la entidad difundió una serie de recomendaciones dirigidas a consumidores y padres de familia:

- Verificar la etiqueta: confirmar que el producto cuente con NSO, nombre del fabricante o importador, número de lote y empaque en buen estado.

Más noticias: Fiscal Lucy Laborde seguirá al frente del proceso contra Nicolás Petro

- Comprar en lugares confiables: evitar adquirir cosméticos en la calle o en plataformas digitales sin verificación oficial.

- No usar productos sin etiqueta o con olor fuerte, ya que podrían contener sustancias tóxicas.

- Cuidar los ojos: utilizar únicamente pegantes registrados como cosméticos y no adhesivos escolares o industriales.

- Desmaquillarse correctamente: limpiar el rostro con productos suaves, agua tibia y aplicar crema hidratante.

Lea aquí: ¿Quién es alias “Uber”, el nuevo capturado por el brutal asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti?

En el caso de niños o pieles sensibles, se recomienda utilizar cosméticos dermatológicamente probados, hipoalergénicos y sin fragancias fuertes.

Más información

El Invima recordó que la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) es una herramienta clave para garantizar la calidad y seguridad de los cosméticos comercializados en Colombia, pues certifica su composición, etiquetado, estabilidad y condiciones de uso.

El uso de productos sin ese aval puede exponer a los consumidores a sustancias irritantes o tóxicas, que incluso podrían causar daños irreversibles.

Más noticias: Operación ‘Los Cazadores’: Policía de Barranquilla desarticula banda dedicada al robo de motocicleta

“Queremos que cada colombiano reconozca que cuidar su piel también es cuidar su salud. La belleza responsable empieza por elegir productos con respaldo sanitario y seguir las recomendaciones de uso seguro”, afirmó Katherine Gutiérrez, directora técnica de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica del Invima.

Con este llamado, la entidad busca que las celebraciones de Halloween se desarrollen con alegría y precaución, evitando riesgos innecesarios y reforzando la cultura del consumo responsable.