La discriminación es otro de los flagelos que aumenta a causa de la migración
Las cifras de abusos sexuales incrementan entre las mujeres que se ven obligadas a transitar en estas zonas en compañía de sus hijos.
Prensa Alcaldía de Riohacha
4 Sep 2025 08:44 AM

Defensora del Pueblo advierte sobre aumento de violencia contra mujeres en pasos migratorios como la Selva del Darién

Evelin Adriana
Barrios Florez
Deportaciones masivas con las nuevas políticas migratorias de países como Estados Unidos estarían agravando la crisis

Desde la XV Cumbre de Migración y Desarrollo que se realiza en la ciudad de Riohacha, La Guajira, la defensora del Pueblo Iris Marín lanzó una fuerte advertencia sobre el aumento de casos de violencia contra mujeres que buscan migrar a través de pasos fronterizos como la Selva del Darién.

La Defensora Iris Marín señaló que actualmente se concentran cifras alarmantes sobre mujeres provenientes principalmente de Colombia y Venezuela que han sufrido de abusos sexuales, discriminación y otros delitos, mujeres que en su mayoría se ven obligadas a transitar por estas zonas en compañía de sus hijos, lo que las hace más vulnerables.

Lea aquí: El primer tren del Metro de Bogotá inicia este viernes su viaje desde Cartagena: llegará el 10 de septiembre

"Por la Selva del Darién hemos identificado prácticas relacionadas con violencia de género, violencia sexual, mujeres que viajan solas con sus hijos, entre otras situaciones que las hace más vulnerables.

Además, se refirió a las deportaciones masivas con las nuevas políticas migratorias de países como Estados Unidos que estarían agravando esta crisis. "Hemos hecho un informe donde hemos identificado violencia de género que incluyen violencia sexual contra niñas, no necesariamente violaciones, pero si tocamientos y otro tipo de actos", expuso Marín.

Cabe mencionar que durante el desarrollo de La Cumbre de Migración, con una exposición de zapatos que han dejado en lugares, precisamente como la Selva del Darien, aquellos que en busca de una mejor vida, se arriesgan a travesar estos pasos migratorios que sigue cobrando vidas, las organizaciones de la sociedad civil, decidieron instalar una protesta pacífica, con el objetivo de alzar la voz por quienes en busca de mejor, lo han perdido todo, entre eso, sus derechos.

Lea aquí: ¿Quién es Dayro Moreno? El convocado por la selección Colombia para el partido contra Bolivia que ha dado de que hablar en redes