Invictos al Baby Fútbol: niños cartageneros buscan ayuda para representar a la ciudad en Medellín
El equipo sub-12 La Masía, reciente campeón del Zonal Norte disputado en Cartagena, será el encargado de representar a la ciudad y al departamento de Bolívar en el tradicional Torneo Baby Fútbol, que se realizará en Medellín entre el 2 y el 17 de enero de 2025.
Los cartageneros clasificaron tras una actuación impecable: jugaron ocho partidos, ganaron siete, empataron uno, terminaron invictos, con la valla menos vencida y un goleador destacado, Mathías Camilo González Ferreira, autor de nueve anotaciones.
Sin embargo, la clasificación histórica llega con una la preocupación de que muchos no cuentan con los recursos para costear el viaje.
No deje de leer: Faylin Rodríguez, señorita Blas de Lezo, es la nueva Reina de la Independencia de Cartagena
Los padres piden apoyo
Los niños deberán permanecer varios días en Medellín, pero los costos de transporte, hospedaje y alimentación corren por cuenta de los padres, quienes aseguran que, pese al logro deportivo, no tienen recursos económicos para hacer este viaje..
“Mi hijo y su equipo se ganaron el cupo al Baby Fútbol, pero todo lo tenemos que pagar nosotros. No tenemos cómo cubrir los viáticos y la estadía por tantos días. Lo único que pedimos es que nos ayuden para que los niños puedan cumplir su sueño”, dijo a este medio Maira Cabarcas Madero, una de las madres.
Los padres buscan apoyo de empresas privadas, Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar, así como organizaciones deportivas y la ciudadanía en general.
Siga leyendo: Cartagenera falleció tras accidente junto a su familia en Panamá, piden ayuda para repatriar el cuerpo
“Queremos que esta historia se conozca. Cartagena nunca había sido campeona en este torneo. Competimos con 25 equipos, pasamos todas las etapas, llegamos a la semifinal y la final, y ganamos invictos. Ahora lo que falta es que alguien crea en estos niños y en su talento”, agregó la madre.
Un torneo que forma estrellas
El Baby Fútbol, organizado en Medellín desde hace cuatro décadas, es considerado uno de los torneos más importantes de fútbol infantil en Latinoamérica. Ha sido vitrina de grandes jugadores profesionales y promueve valores como el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo y el juego limpio.
Para muchos jóvenes, representa el primer paso antes de ingresar a ligas profesionales y procesos de selección. “Solo falta lo más importante: que puedan estar allá. El talento ya lo demostraron en la cancha”, concluyó Cabarcas..
¿Cómo ayudar?
Los padres están habilitando cuentas y canales de contacto para recibir aportes, patrocinios o apoyo en especie. También hacen un llamado a las autoridades deportivas del distrito y el departamento para que intervengan y garanticen que el equipo pueda viajar. El número de telefono de Maira Cabarcas Madero, una de las madres de los jugadores es 3001670237 ahí cualquier ciudadano o autoridad que tenga la disposición de aportar podrá hacerlo.