Ganadores del premio de periodismo deportivo TECNOGLASS
Ganadores del premio de periodismo deportivo TECNOGLASS
Cortesía
15 Sep 2025 05:20 PM

Tres voces, una pasión: ganadores del III Premio de Periodismo Deportivo Tecnoglass - Fabio Poveda Márquez

María Beatriz
López
Ángel Pérez, Alberto Mercado y Brandon Martínez fueron galardonados por sus historias inspiradoras.

Con historias que retratan la lucha, el talento y los sueños detrás del deporte, los periodistas Ángel Pérez, Alberto Mercado y Brandon Martínez fueron reconocidos este domingo en Barranquilla como los ganadores del III Premio Nacional de Periodismo Deportivo Tecnoglass – Fabio Poveda Márquez, organizado por la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico).

La ceremonia, realizada en el marco del aniversario número 79 de Acord Atlántico, exaltó lo mejor del periodismo deportivo nacional con un jurado exigente y una convocatoria de alto nivel. El evento contó con el respaldo de Tecnoglass, empresa barranquillera líder global en la industria de la construcción.

Le puede interesar: Cartagenero de 20 años fue asesinado en EE. UU.; su pareja sentimental sería la responsable

Ganadores por categorías

  • Texto:
    Ángel Pérez (Korraleja.com, Sincelejo) se llevó el premio con “El campeón que derrotó a más de 7 demonios”, una crónica que relata la dura vida del excampeón mundial de boxeo aficionado Miguel Maturana, venciendo adicciones y adversidades.

  • Audio:
    Alberto Mercado (RCN Radio, Barranquilla) conmovió al jurado con “Emily, un clavel para Dios”, una entrevista humana y profunda con la arquera de la selección mundial de fútbol para amputadas, Emily Clavel.

  • Categoría Jóvenes:
    Brandon Martínez (El Colombiano, Medellín) ganó con “Sueño con volver a estar entre los tres mejores velocistas del mundo”, una crónica sobre la lucha por resurgir del ciclista colombiano Fernando Gaviria.

  • Le puede interesar: Autoridades entregan recomendaciones tras emergencia industrial en Mamonal

Vida y Obra: homenaje a dos referentes del Caribe

El galardón Vida y Obra, designado por la dirección del premio, fue compartido este año entre el periodista monteriano Álvaro Díaz Arrieta, figura de la radio cordobesa, y de manera póstuma, al cartagenero Eugenio Baena Calvo, ícono del periodismo deportivo fallecido el pasado 8 de agosto.

Reconocimiento al talento periodístico

La premiación también destacó a los nominados en cada categoría, provenientes de reconocidos medios del país como El Tiempo, El Espectador, El Heraldo, El Universal, y otros portales regionales, mostrando la diversidad y calidad del periodismo deportivo colombiano.

Entre ellos figuraron nombres como Pablo Romero, Lisandro Rengifo, José Orlando Ascencio, Andrés Noé Gómez, Fernando Garzón, Juan Carlos Martínez, Francisco Figueroa, Breinner Arteta, Pedro López, Laura Henao y Hube Bustamante.

 Un legado que sigue creciendo

El Premio Nacional de Periodismo Deportivo Tecnoglass – Fabio Poveda Márquez honra la memoria del maestro del periodismo barranquillero Fabio Poveda Márquez, una voz que marcó generaciones y que sigue inspirando a nuevas camadas de cronistas, reporteros y narradores deportivos.

Con esta tercera edición, el premio consolida su posición como uno de los certámenes más importantes del periodismo especializado en Colombia.

Le puede interesar: Empresario de champeta fue asesinado en una discoteca de Cartagena