Ejército confirma que uno de los dos muertos en el sur de Córdoba es el cabecilla alias Condorito
El Coronel Edwin Fernando Díaz Melo, Jefe de Estado Mayor y Segundo comandante de la Brigada 11, confirmó la muerte en combates de alias Condorito señalado de ser cabecilla principal de la estructura Rubén Darío Ávila del Clan del Golfo en el sur del departamento de Córdoba y de su escolta de confianza.
La confrontación se registró en el perímetro urbano del corregimiento de Tierradentro, jurisdicción del municipio de Montelíbano, generando pánico entre los habitantes de esa población que ha sido muy golpeada por las acciones de los grupos ilegales.
Le puede servir: Córdoba apuesta por la recolección de agua lluvia en veredas para no quedarse sin agua en la sequía
“Este sujeto alias Condorito se encontraba escoltado por otra persona, que al percatarse de la presencia de las tropas abre fuego contra ellas y por eso se genera el combate” explicó el coronel.
Según el alto oficial, alias Condorito tiene un accionar delictivo de más de ocho años en la estructura del Clan del Golfo, a quien señalan de participar en acciones terroristas contra la población civil y de las fuerzas militares y policiales.
Más noticias: Garantizan recursos para frenar la erosión del río Sinú en Tierralta (Córdoba)
“Este sujeto viene siendo partícipe de acciones terroristas en municipios del Bajo Cauca Antioqueño como Cáceres, Valdivia y Tarazá y luego fue trasladado otra subestructura encontrándose en el sur de Córdoba, donde tuvimos el combate” explicó el coronel.
Cabe recordar que el 1 de noviembre de 2006 en el corregimiento de Tierradentro 17 policías fueron asesinados por más de 400 guerrilleros que se tomaron dicha población.
Lea aquí: La Asamblea de Córdoba aprobó el presupuesto 2026 por más de 2 billones de pesos
En esa ocasión la toma guerrillera comenzó aproximadamente a las 2 de la mañana y antes del amanecer ya habían asesinado a 17 policías y 2 civiles más. El ataque duró hasta las 10 de la mañana después de hacer saqueos y llevarse las armas de los policías.
Posteriormente, las autoridades atribuyeron el ataque a guerrilleros de los frentes 5, 18, y 58 de las Farc, quienes entraron a la población utilizando balones bombas, cilindros de gas, rockets, granadas de 40 milímetros, ametralladoras, armas de corto y largo alcance.