Presidente Petro.
Presidente Petro recibió llamado de gobernadores.
Foto: Presidencia de la República.
25 Ago 2025 08:08 AM

"El presidente Petro lo único que quiere es acabar con la industria del carbón”: diputada Claudia Margarita Zuleta

María Alejandra
Vence
La diputada aseguró que el presidenre desconoce el impacto de las regalías en la región y lo acusó de frenar la competitividad de la minería

Tras la reciente visita del presidente Gustavo Petro a Valledupar, la diputada Claudia Margarita Zuleta lo acusó de querer acabar con la industria del carbón en el Cesar y en Colombia. Según la dirigente, el mandatario insiste en cuestionar el papel de las regalías, pero ignora los beneficios que estos recursos generan para el desarrollo del departamento y del país.

Lea también: Campesinos de Bolívar anuncian paro indefinido desde este lunes: conozca horario y rutas afectadas

Zuleta recordó que en el bienio 2023-2024 el Gobierno Nacional administró cerca de 31,3 billones de pesos del Sistema General de Regalías, de los cuales el 35% provino de la minería y el 90% específicamente de la explotación de carbón. Para el nuevo bienio 2025-2026, explicó, la cifra asciende a 36,3 billones, de los cuales cerca de 15 billones corresponden directamente a la minería del carbón.

Además de las regalías, la diputada subrayó que por impuestos, tasas y contribuciones, empresas como Drummond y Cerrejón aportan más de 10 billones de pesos en un bienio, recursos que se convierten en inversión en vías, hospitales, escuelas, becas universitarias y proyectos sociales.

De acuerdo con Zuleta, la economía del carbón representa el 50% del PIB departamental, el 62% de los recursos de inversión y el 17% de los ingresos fiscales del Cesar. A nivel municipal, en las localidades mineras, el 47% de los ingresos corrientes dependen de esta actividad.

Lea aquí: Cartagena ya tiene en marcha su segundo megacolegio: estará en Parque Heredia

La diputada también cuestionó al presidente por afirmar que la industria del carbón se acaba porque no hay quien lo compre, calificando esa declaración como falsa y recordando que en 2024 el consumo mundial de carbón alcanzó un récord histórico de más de 8.000 millones de toneladas. Según dijo, lo que ha afectado la competitividad del sector en Colombia no es la falta de mercado, sino las cargas tributarias, las restricciones regulatorias y las limitaciones a la exportación impuestas por el actual Gobierno.

Zuleta señaló que la reducción de la pobreza extrema en Valledupar, destacada por Petro en su discurso, no se debe a políticas nacionales, sino a esfuerzos locales. Finalmente, advirtió que el presidente busca desmantelar la economía minera mientras el narcotráfico avanza sin la misma persecución.

Le puede interesar: ¡Actúe rápido! Así debe reaccionar ante una crisis de epilepsia, según expertos

“Gracias a Dios el 2026 ya está cerca y estoy segura de que lo vamos a derrotar políticamente. Llegará un gobierno que traiga nuevamente la seguridad, que devuelva la inversión y el desarrollo económico que este gobierno ha detenido”, concluyó la diputada.