“El robo del agua de nuestra gente”: gobernador de La Guajira denuncia desfalco que frenó soluciones
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, denunció millonario desfalco e hizo un llamado al Gobierno Nacional, al asegurar que la confianza de los habitantes quedó profundamente herida tras calificar como “el robo de la plata del agua de nuestra gente” por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Afirmó el gobernador que para la administración departamental ha sido muy duro enfrentar las consecuencias que dejó la desaparición administrativa y jurídica de esa entidad, que —según dijo— manejaba recursos que eran esenciales para garantizar soluciones de agua a las comunidades. “Los recursos son sagrados. Cuidar esa confianza es vital”, indicó Jairo Aguilar.
Puede leer: Fondo Mixto de Cultura revela estabilidad laboral y recuperación financiera en La Guajira
“Mientras el departamento atravesaba la ola invernal del año pasado, el apoyo del Gobierno Nacional fue inexistente. La Guajira ha tenido que trabajar directamente con la gente y con el sector privado para reconstruir la confianza y atender necesidades históricas”, señaló.
Cabe mencionar que, la corrupción por parte de la Ungrd, dejó programas inconclusos, recursos sin claridad y obras que no avanzaron, afectando directamente a las comunidades que dependen de soluciones urgentes en agua, infraestructura y atención humanitaria.
Le puede interesar: Racha de hechos violentos en La Guajira: cuatro personas fueron asesinadas en hechos aislados el fin de semana
“Qué bonito hubiese sido tener ese aeropuerto, ese puerto o esa línea férrea que hoy tiene Cerrejón funcionando para la gente. Pido tanto a las empresas como al Gobierno Nacional que trabajen de manera conjunta para garantizar que los recursos se manejen con transparencia y que las inversiones realmente beneficien a las comunidades”, señaló el gobernador.
Y ante estas graves problemáticas que hoy enfrenta esta región del país, la falta de continuidad dificulta que La Guajira avance al ritmo que exige su potencial y mantiene a muchas comunidades dependiendo de soluciones temporales o insuficientes.