Fondo Mixto de Cultura de La Guajira.
Fondo Mixto de Cultura de La Guajira.
Cortesía
25 Nov 2025 07:15 AM

Fondo Mixto de Cultura revela estabilidad laboral y recuperación financiera en La Guajira

Naileth Ariana
Brugés Altamar
La entidad presentó un balance con aumento en la inversión cultural, pago oportuno de salarios y saneamiento de deudas.

El Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira presentó su informe de gestión 2021–2024, en el que reporta un crecimiento financiero del 325% en sus ingresos, un resultado considerado histórico para la entidad.

La entidad informó que en cuatro años, pasó de estar en riesgo de cierre a consolidarse como un actor clave del sector cultural, impulsado por la firma de nuevos convenios institucionales, la optimización administrativa y el respaldo de la Gobernación de La Guajira.

Puede leer: Recuperan cuerpos de desaparecidos en el cementerio, Gente como Uno de Riohacha, La Guajira

Bajo la dirección del gerente Larry Iguarán Vergara, se ejecutó una estrategia centrada en el control del gasto, la eficiencia administrativa, la austeridad y la búsqueda activa de alianzas con el sector público y privado, lo que permitió revertir la crisis y dinamizar la capacidad de gestión.

De acuerdo con Iguarán, tras superar los efectos de la pandemia, el año 2022 marcó el inicio de una etapa de recuperación que se consolidó en 2023 y que alcanzó su punto más alto en 2024, año en el que la entidad registró un comportamiento financiero sin precedentes y un aumento significativo en las oportunidades de cooperación cultural.

Lea además: Contraloría declara responsabilidad fiscal por escándalo en programa de ollas comunitarias para La Guajira

A pesar del incremento de los gastos fijos y parafiscales, que pasaron de 398 millones de pesos en 2021 a 640 millones en 2024, la institución mantuvo el equilibrio financiero y garantizó el pago oportuno de los salarios durante todo el cuatrienio, alcanzando una estabilidad laboral que no se registraba en años.

La diversificación de fuentes de financiación, el fortalecimiento de convenios y la mejora en la capacidad de ejecución contribuyeron a consolidar una imagen institucional sólida ante los entes de control, los gestores culturales y la comunidad guajira.

Más noticias: ¿Qué pueblo de La Guajira vivió 17 años sin policía y aun así nunca perdió la calma?: la historia del municipio curioso aquí

El gerente expresó su agradecimiento al gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, y a la Junta Directiva del Fondo por respaldar la visión de recuperación institucional, lo que permitió subsanar la mayoría de las deudas generadas entre 2021 y 2023. Señaló que, aunque aún hay retos pendientes, la entidad avanza con la convicción de lograr un cambio estructural para su futuro y para el fortalecimiento del sector cultural del departamento.

Y reiteró que el crecimiento alcanzado no elimina la dependencia de la ordenanza, pero sí demuestra que una gestión activa permite complementar ese apoyo con nuevos recursos. El Fondo Mixto de Cultura se proyecta hoy como una entidad más fuerte, eficiente y comprometida con el desarrollo cultural de La Guajira.