
En Montería marcharon contra la reforma a la salud que propone Gustavo Petro
Muchos monterianos marcharon contra la reforma a la salud que fue radicada en el congreso por parte del presidente del país, Gustavo Petro Urrego, durante un recorrido que inició en la calle 41 con 2 y finalizó en el parque Simón Bolívar con camisetas y globos blancos.
Juan Carlos Payares Luna, representante del sector juvenil dijo que se unieron a la marcha porque no hay claridad en la reforma que promueve el Gobierno Nacional y tampoco socialización el texto en las regiones.
Lea aquí : Video: Masajistas protagonizan tremenda pelea en playas de Bocagrande
Explicó que a pesar de todos los problemas que tiene el sistema de salud, hoy los colombianos tienen derecho a la atención integral y conocen cada uno de los actores donde pueden reclamar sus derechos.
"Le exigimos respecto al presidente Gustavo Petro con los habitantes del departamento de Córdoba no hay que destruir lo que se ha construido durante 30 año en el sistema de salud" expresó Blas Rosy, vocero de la población con discapacidad.
En la marcha participaron personas con discapacidad, familiares con enfermedades de alto costo, empleados de las EPS e IPS y ciudadanía en general que contaron con la vigilancia de la fuerza pública.
“La reforma del Gobierno no soluciona el principal problema que hoy tenemos los usuarios y pacientes la falta de médicos especialistas que genera largos tiempos en la lista de espera para citas” explicaron voceros de Pacientes Colombia.
Explicaron que con la reforma todos pierden la afiliación al sistema de salud y la posibilidad de elegir dónde ser atendidos. Indicaron que las personas tendrán que hacer fila y trámites para inscribirse con cada miembro de la familia perdiendo el derecho a la participación efectiva.
Le puede servir: Murió policía que resultó herido por un asaltante en medio de un robo en Santa Marta
Algunos participantes en el plantón expresaron miedo de que los fondos territoriales que se crearán manejen la plata como botín político y se propicie un gran foco de corrupción, como ya ha pasado antes con tantos carteles.
Otra preocupación y temor de muchos que participaron en la protesta es lo que pueda pasar en la etapa de transición de la que habla la reforma a la salud porque no hay plazos, ni tiempos ni claridades de qué va a pasar con los pacientes de alto costo y enfermedades huérfanas.