
Entre sol y esperanza: niño wayuu camina cada día una hora para aprender a tocar el acordeón en Fonseca (La Guajira)
Un sueño de inspiración es el niño wayúu que camina a diario bajo el fuerte sol desde la vereda ‘Cardonal’ hasta el municipio de Fonseca, uibicado al sur de La Guajira, para cumplir sus sueños de aprender a tocar el acordeón.
La madre del menor, Yusmira Machado, cuenta que desde los cinco años su hijo sueña con tocar el acordeón y que su sacrificio lo ha llevado a tocar el instrumento, a través de la fundación ‘Huellas del Maestro del Cocha Molina’. La fundación acoge a más de 300 niños de distintos municipios de La Guajira como Fonseca, Barrancas y Papayal.
Puede leer: Fecode rechaza bloqueo armado en el sur de Bolívar y exige garantías de seguridad para los docentes
“A él no le importa venirse en pleno sol a recibir solamente su clase de acordeón. Mi hijo desde los cinco años soñaba con el acordeón, soy madre soltera, yo trabajaba pero no me daba para complacerlo y darle el curso como era. Dios hizo las cosas a su propósito y ya gracias a Dios mi hijo está cumpliendo sus sueños”, indicó Yusmira Machado.
Las clases que recibe el menor y otros niños se realizan dos veces por semana con una intensidad de cinco horas en cada sesión, por una duración de diez meses. Afirma la fundación que el objetivo es que los niños y niñas aprendar a tocar en acordeón, los cuatro aires del folclor vallenato como merengue, paseo, son y puya.
“Con esta herramienta y estas clases los estudiantes podrán mejorar su calidad de vida tanto emocional, como personal y académica. “Gracias a las salas de informática de las instituciones educativas, los niños aprenden desde el computador por medio de un simulador que reproduce la experiencia del acordeón real, y luego pasan al instrumento físico. Este enfoque ha acelerado el proceso de aprendizaje de una manera sorprendente”, indicó Julieth Peraza, cofundadora de la fundación.