
Así se escucha Shakira en vallenato: Elder Dayán Díaz interpretó la canción ‘Inevitable’
El vallenato y el pop latino se unieron en un mismo escenario gracias a Elder Dayán Díaz, que sorprendió con un homenaje a Shakira al cantar ‘Inevitable’ en versión vallenata.
El momento ocurrió durante una premiación en Barranquilla y pronto se volvió tendencia en redes sociales, donde cientos de seguidores aplaudieron la versión del artista.
La elección no fue casual. ‘Inevitable’, lanzada en 1998 dentro del álbum ‘¿Dónde están los ladrones?’, es uno de los temas más recordados de la cantante barranquillera y una de las canciones que marcó el inicio de su carrera internacional. Su estilo rockero y su letra conquistaron a toda una generación y, ahora, con el toque del vallenato, vuelve a cobrar vida de una manera distinta.
En la gala, el hijo de Diomedes Díaz apareció en tarima junto a jóvenes acordeoneros y le dio un aire folclórico a la canción. “La música une más de lo que imaginamos… Así grabamos esta versión de ‘Inevitable’, en homenaje a este ícono de la música, Shakira”, escribió después en Instagram, donde compartió un fragmento de la grabación en estudio.
El cantante transformó la nostalgia del tema en una experiencia nueva para los asistentes. Su presentación brilló entre la de otros invitados como Daniel Calderón, Jonathan Jaraba, Natalia Curvelo y Samuel Miguel Morales, quienes también pusieron a sonar en vallenato grandes éxitos de la barranquillera como ‘La tortura’, ‘Suerte’ o ‘Te aviso, te anuncio’.
Más noticias: Señorita Amazonas renunció a Miss Universe Colombia en plena competencia
En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar. Muchos seguidores pidieron que Elder Dayán grabe la canción de manera oficial en vallenato. “¡Se escucha espectacular, grábala completa!”, “Necesitamos un Shakira ft. Elder Dayán” o “Qué arriesgado, pero le quedó increíble”, fueron algunos de los mensajes que se viralizaron en plataformas como TikTok e Instagram.
Aunque el artista aún no confirma si llevará el tema a las plataformas digitales, la respuesta demuestra el potencial de estas fusiones. Más que un simple tributo, la propuesta une dos mundos musicales que representan a Colombia: el pop de Shakira, que suena en todo el planeta, y el vallenato, que forma parte de la tradición cultural del Caribe. Elder Dayán, además, ha sabido construir su camino en este género como heredero del legado de su padre, el recordado Cacique de La Junta.
Le puede interesar: Nueva canción de la Selección Colombia para el Mundial 2026: con ritmo vallenato
Este homenaje también coincide con un gran momento para Shakira, quien recorre escenarios internacionales con su gira ‘Las mujeres ya no lloran’. Mientras ella sigue dejando huella en el mundo, su música inspira a artistas colombianos a reinterpretar sus canciones con nuevos sonidos y propuestas.